Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Terapia contra obesidad

El tratamiento GDF15, un coctel de proteínas, reduce el peso, el apetito y el azúcar en animales de laboratorio.

Terapia contra obesidad

Un nuevo tratamiento experimental que redujo de manera notable el peso, la tasa de insulina y los niveles de colesterol malo en ratas y primates obesos, fue publicado en la revista Science Translational Medicine.

Esta nueva terapia podría ofrecer una alternativa a la cirugía bariátrica para tratar la obesidad humana, cuya tasa casi se triplicó en el mundo desde 1975, estimaron esos investigadores de la sociedad de biotecnología Amgen.

Los investigadores comprobaron que los roedores y los humanos obesos tenían concentración sanguínea elevada de una proteína llamada GDF15, en comparación con un grupo de control de peso normal, explicó Yumei Xiong, del servicio de trastornos cardio-metabólicos de Amgen, que realizó el estudio.

Con esta molécula los científicos han creado el tratamiento GDF15, que reduce el peso, el apetito y el azúcar en animales de laboratorio. Este tratamiento, que consiste en un coctel de proteínas, ha sido eficaz para que los ratones y los monos obesos pierdan peso, consideraron los investigadores.

También señalaron que esas proteínas han alterado las preferencias alimentarias de los ratones para que elijan alimentos menos ricos en calorías cuando escogen entre diferentes tipos de comida.

Los autores de los trabajos determinaron que el tratamiento experimental activó un grupo de células nerviosas entre los intestinos y el cerebro. Pero señalaron que se necesitan más investigaciones para identificar al receptor celular de esas proteínas, a fin de obtener un potencial tratamiento con aplicaciones clínicas.

La cirugía gástrica, que consiste en reducir el volumen del estómago, es la intervención más eficaz para tratar la obesidad de manera duradera. Si bien este procedimiento permite la pérdida significativa de peso, es invasiva, compleja y deja en el paciente efectos secundarios permanentes.

Por lo tanto, es necesario desarrollar tratamientos farmacológicos seguros y efectivos y prevenir también que se pueda gestionar de manera duradera, explicaron.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más
  • 19:17 Barcelona cierra el primer trimestre de 2025 invicto y con 17 victorias en 20 partidos Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más