Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Urge esfuerzo contra superbacterias

Piden mayores esfuerzos de parte de las farmacéuticas para afrontar crisis de superbacterias.

Urge esfuerzo contra superbacterias

La respuesta de lasfarmacéuticas a la amenaza planteada por las superbacterias sigue siendo insuficiente incluso tras años de advertencias, de acuerdo con el primer análisis sobre los esfuerzos individuales de las compañías para afrontar la crisis de la resistencia a los antibióticos.

El aumento de las bacterias resistentes a los fármacos es una amenaza creciente para la medicina moderna, que se enfrenta a infecciones que no ceden incluso ante los medicamentos de último recurso, una situación que ha empeorado en los últimos años por el uso excesivo de antibióticos y los recortes en investigación farmacéutica.

Un nuevo análisis de la fundación sin fines de lucro Accessto Medicine (AMI) reveló que Glaxo Smith Kliney Johnson & Johnson estaban haciendo más esfuerzos para abordar el problema que la mayoría de las grandes compañías de investigación farmacéutica, mientras que Mylan sobresalía entre los fabricantes de medicamentos genéricos y Entasis, entre las biotecnológicas.

Pero las medidas tomadas por esas empresa son solo el principio de lo que se podría hacer para abordar el problema, que según estimaciones en 2014 del director del área económica de Goldman Sachs, Jim O’Neill, podría causar 10 millones de muertes anuales a nivel mundial para el 2050.

“Claramente, todas las empresas pueden hacer más”, dijo Jayasree Iyer, director ejecutivo de AMI, que publicó el análisis en la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos.

“Necesitamos fortalecer la cartera de investigación y desarrollo, y cuando los nuevos productos lleguen al mercado debemos asegurarnos de que se usen de manera prudente, de modo que el uso indebido y el uso excesivo sean limitados”, agregó.

Aunque hay algunos antibióticos experimentales más en fase de desarrollo que hace unos años, todavía son menos que en las décadas de 1980 y 1990, y queda mucho que hacer para garantizar el uso apropiado de los medicamentos, tanto los nuevos como las miles de toneladas de pastillas ya sin patente que son producidas cada año por los laboratorios de genéricos.

Ahora hay 28 antibióticos experimentales en fase avanzada de desarrollo contra patógenos críticos, pero solo dos de ellos cuentan con el respaldo de planes para garantizar que puedan ser accesibles y utilizados con sensatez si llegan al mercado.

“La medicina moderna depende por completo de lograr controlar y tratar las infecciones”, dijo Jeremy Farrar, director de la entidad benéfica Wellcome Trust.

“Quizá el campo de la medicina más emocionante en este momento, las inmunoterapias contra el cáncer, sería imposible sin poder controlar la infección”, agregó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más