La escena se repite alrededor del mundo: desde Estados Unidos hasta Australia, Francia o España, los clientes han dejado vacíos los estantes de los supermercados destinados al papel higiénico, en medio del pánico por el nuevo coronavirus.
El frenesí por los rollos de papel trasciende las barreras culturales e incluso ha ocasionado violentos enfrentamientos que se han hecho virales en las redes sociales. Pero, ¿por qué?
Para algunos expertos la explicación está en la teoría de juegos: si cada uno compra solo aquello que necesita, no hay escasez. Pero si algunas personas comienzan a hacer compras de pánico, la mejor estrategia es hacer lo mismo para asegurarnos de que no nos falte.
Pero esa teoría no lo explica todo: el papel higiénico no protege del Covid-19 y las compras en grandes cantidades no han ocurrido con otros productos clave como la comida enlatada.
“Pienso que viene probablemente de las dramáticas imágenes difundidas en las redes sociales”, explicó Steven Taylor, autor de La psicología de las pandemias.
“La gente siente la necesidad de hacer algo que los mantenga a ellos y a sus familias a salvo”, añadió.
También evocó otra teoría de la evolución: la aversión a aquellas cosas que nos disgustan, exacerbada por la amenaza de la infección.
“Y creo que esta es una de las razones por las que la gente ha ido por el papel higiénico, porque es un medio para evitar cosas desagradables”, dijo Taylor.
“Queremos sentir que tenemos el control, con recursos limitados”, explicó Farasat Bokhari, especialista en economía de la salud de la universidad británica de East Anglia. “Entonces, compramos algo barato, que podamos almacenar y que en el fondo sabemos que vamos a utilizar de cualquier manera”, añadió.