Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Adopción de mascotas en Estados Unidos se dispara por la pandemia

Albergues de todo el país indican que se han quedado sin animales gracias a que las personas han adoptado alguna mascota para tener compañía.

Adopción de mascotas en Estados Unidos se dispara por  la pandemia

Los refugios de animales en Estados Unidos se están quedando vacíos gracias al nuevo coronavirus, que en medio del encierro ha impulsado a muchos a adoptar una mascota.

“Nunca había visto algo así”, aseguró Kitty Block, presidenta de la ONG Humane Society, que colabora con unos 400 albergues en todo el país. “La acogida (temporal) y adopciones están por las nubes”, dijo a la AFP. “Todos los albergues están informando lo mismo, es sorprendente ver cuántas vidas se han salvado”.

Block explicó que las órdenes de confinamiento obligaron al cierre de los refugios, pero que los llamados que hicieron para adoptar mascotas tuvieron una respuesta abrumadora.

Perros, gatos, conejos, conejillos de indias e incluso gallinas han encontrado hogares, pues la gente busca mascotas que les ayuden a sobrellevar el encierro.

“Siempre habíamos hablado de tener un perro, pero no habíamos encontrado el momento adecuado hasta ahora”, dijo Jalene Hillery, una maestra que vive en San Diego, California, y que recientemente adoptó a Mason, un pitbull americano en un refugio local.

Indicó que el hecho de que ella y su marido, así como sus dos hijos pequeños, estén en casa ha permitido que la adopción se desarrolle sin problemas, ya que tienen tiempo para cuidar del perro y ayudarle a adaptarse a su nuevo hogar. “Conseguimos conectar con él, entrenarlo, y eso ha sido realmente divertido”, dijo a la AFP.

Hillery dijo que Mason también ha demostrado ser una gran compañía para sus hijos, de 9 y 11 años, que tenían mucha ansiedad entre no ir a la escuela y no poder ver a sus amigos. “El perro está satisfaciendo una necesidad... y es capaz de proporcionar consuelo, amor y juego”, dijo Hillery.

“Definitivamente ha llenado un vacío en nuestra casa que ni siquiera sabíamos que existía. Es demasiado bueno para ser verdad”.

Los refugios de todo el país, de Wisconsin a Carolina del Norte y de Virginia a Colorado, informan que la acogida temporal de animales también se ha disparado.

Sherri Franklin, fundadora de Muttville Senior Dog Rescue en San Francisco, dijo que nunca había visto tal flujo de apoyo de la comunidad en los 25 años que ha trabajado en el rescate de animales. “Cuando se decretó la orden de permanecer en casa (en marzo), teníamos 86 perros a nuestro cuidado y los trasladamos a todos a hogares de acogida en 48 horas”, dijo.

La acogida temporal de animales ayuda a los albergues que tuvieron que cerrar. Franklin dijo además que en estos tiempos difíciles y estresantes, la presencia de una mascota es beneficioso tanto para el animal como para los humanos.

“Y lo es aún más para el humano, que necesita una razón para levantarse, una conexión con este mundo y necesita algo para aliviar el aislamiento y el estrés”, indicó.

Para Sarah Chan, 25 años, que vive en San Diego con su pareja Morgan Miller, también de 25, la adopción de Silvia fue algo automático después de que vieron la foto de la gata en la cuenta en Instagram de su refugio social.

“Nos ha dado compañía y es una buena distracción”, dijo Chan, que trabaja para una empresa de semiconductores.

Lauren Amaral dijo que decidió acoger a dos conejillos de indias, Ally y Emi, para ayudar a su refugio local en estos tiempos de incertidumbre.

“Tenerlos me hace feliz. Me dan mucha alegría”, dijo Amaral, de 20 años, que estudia enfermería. “Cada vez que los acaricio, me siento mucho mejor porque es un momento estresante, y ellas son las niñas más dulces del mundo”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más
  • 20:04 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más
  • 20:02 José Alejandro Rodríguez: sin apoyo emocional, ningún joven puede aprender de verdad Leer más
  • 19:51 0-0. El City aumenta sus problemas en un pobre derbi de Mánchester Leer más
  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y Estados Unidos aplaude  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más