Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El altruismo es el mejor obsequio

Regalar es un acto en el que se recibe y se da ‘algo’ solo porque lo quieres dar, y ese presente simboliza a la ‘generosidad’, afirma el psicólogo Rodolfo Justine.

El altruismo es el mejor obsequio

La generosidad es una acción cuyo valor se ha devaluado con el tiempo, y se ha perdido la esencia de su significado.

Así piensa el psicólogo Rodolfo Justine, quien afirma que “generosidad” equivale al “acto de dar”.

Para él, es así de sencillo: “¿Qué se da? Lo que se quiera dar: a veces es un ‘buenos días’, otras es un ‘¿cómo estás?’. Trato de que las parejas que vienen a terapia practiquen más la generosidad entre ellos, se hablen, se saluden, sean amables, se respeten”.

En este sentido, la psicóloga Xóchitl Mckay de Delgado agrega que la generosidad no puede ser un regalo, porque “la generosidad es una virtud inherente al ser humano. Las personas generosas han desarrollado esa virtud con el propósito de aliviar las necesidades del prójimo dentro de sus posibilidades”.

Como consecuencia, la especialista añade que una persona generosa puede “compartir con los demás dinero, ropa, comida, en fin, necesidades básicas materiales. También pueden ser aspectos no materiales: amor, tiempo con enfermos o ancianos, con los animales y con los más débiles”.

GENEROSIDAD INNATA

El hecho de que hoy en día millonarios, magnates y celebridades mundiales —como Bill Gates, Cristiano Ronaldo, Shakira, Juanes y Steffi Graf, entre otros— lideren causas mundiales de forma altruista, y que donen dinero y tiempo para aportar a la resolución de problemas mundiales, es testimonio de la esencia de la generosidad, reflexionan los psicólogos consultados.

“Creo que estas personas son un ejemplo a gran escala de lo mucho que vivimos todos en distintos momentos. ‘Ya yo comí con familias de amigos, o de vecinos cuando niño’; comí de la generosidad de otros. Ya todos hemos ayudado de varias maneras al bienestar de amigos, familiares y desconocidos, de maneras que tal vez no consideramos como ‘generosidad’. Estos señores con más recursos tal vez hagan lo mismo de una manera más intencionada, y en porcentaje que refleja su capacidad adquisitiva. Creo que activa en todos esa pequeña voz que nos dice que podemos hacer algo al respecto de cómo vivimos y cómo deberíamos vivir”.

Aunque Mckay de Delgado coincide en que estos son un ejemplo para los demás, hace la aclaración de que “no todos los millonarios donan por altruismo. Algunos lo hacen para lavar su imagen, por reducir su pago de impuestos, por estatus. El verdadero altruista no pide nada a cambio. El placer de dar es su motivo, es su pago, su realización”.

En este sentido, entregar un regalo en estas fiestas decembrinas —según Justine—“forma parte del mundo de lo simbólico, forma parte de un ritual: un acto en el que recibes y das algo solo porque sí, porque lo quieres dar, y el regalo simboliza la generosidad, el acto de dar. Un regalo debe ser eso, dar algo que alguien puede necesitar; es mucho más que cuánto puedo dar y cuánto costó lo que di”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más