Los estereotipos sexistas se han infiltrado hasta en los museos de historia natural: los machos de aves y mamíferos están sobrerrepresentados en sus colecciones, lo cual puede sesgar las investigaciones llevadas a cabo a partir de estos especímenes, revela un estudio.
Un equipo de investigadores ha analizado casi 2.5 millones de especímenes de aves y de mamíferos recolectados por cinco museos importantes (Londres, París, Nueva York, Washington y Chicago) desde el siglo XVIII, principalmente a través de la caza y trampas.
¿A qué se debe esta iniciativa inédita? “Nos interesaban los prejuicios de género en la comunidad científica, donde hay, por ejemplo, una sobrerrepresentación de investigadores varones blancos en puestos de alto rango. También nos parecía interesante ver si este sesgo se reflejaba en las colecciones del museo”, explica Natalie Cooper, investigadora del Museo de Historia Natural de Londres y autora principal del estudio publicado en Proceedings of Royal Society B.