Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Anosmia: cuando se pierden los olores de la vida

¿Cómo es la vida sin el olfato? Una tortura, según los pacientes que han perdido este sentido y como le ocurre a las personas que se han contagiado con el coronavirus.

Anosmia: cuando se pierden los olores de la vida

La pérdida de olfato, la anosmia, es uno de los síntomas de la Covid-19 que priva de los “olores de la vida”, un problema invisible pero psicológicamente difícil y que no tiene tratamiento particular.

“Lo que más echo de menos es el olor de mis hijos cuando los abrazo, el olor del cuerpo de mi esposa, el perfume de mi papá. La anosmia te priva de los olores de la vida, es una tortura”, dice Jean-Michel Maillard, presidente de la asociación Anosmie.org.

También se acaban los placeres cotidianos como el olor del café por la mañana, de la hierba recién cortada o el del jabón en la piel.

“Descubrimos el olfato cuando lo perdemos”, lamenta este cuadragenario, a quien un accidente le dejó anósmico. Sin hablar del problema de no poder oler el gas, el humo o un basurero mal lavado.

Las comidas también son un problema ya que el 90% de lo que comemos está relacionado con el olfato, dice Alain Corré, otorrinolaringólogo del Hospital Fundación Rothschild de París.

“Hay decenas de causas de la anosmia”, explica el especialista que cita las poliposis nasales, las rinitis crónica, la diabetes, el Alzheimer, el Parkinson. Y ahora, la Covid-19. En este caso, es un síntoma que ayuda a establecer el diagnóstico.

“Cuando la gente pierde el olfato y no se recupera, notamos una verdadera alteración de la calidad de vida y una tasa de depresión nada despreciable”, dice Corré.

El problema es cuando este impedimento se hace crónico. “Estar privado del olfato durante un mes, no es grave. Dos meses empieza a ser incómodo. Pero al cabo de 6 meses, estás solo, bajo una campana de cristal”, dice Jean-Michel Maillard. “Hay una dimensión psicológica muy difícil de soportar, y hay que buscar ayuda”.

No hay tratamiento específico para los problemas de olfato. Hay que tratar la causa pero “el problema de la anosmia relacionada con los virus, es que a menudo, el tratamiento de la infección viral no tiene efectos en el olfato”, precisa Corré.

“Según los primeros datos, un poco más del 80% de los pacientes aquejados de Covid-19 lo recuperan espontáneamente en menos de un mes y a menudo antes, en 8-10 días”, dice el médico.

Para otros, pareciera que las neuronas olfativas, que actúan como detectores de los olores, han sido destruidas por el virus. Pero la buena noticia es que estas neuronas, situadas en el fondo de nuestra nariz, tienen una capacidad de regeneración.

Los hospitales parisinos Rothschild y Lariboisière están realizando un estudio, el “CovidORL”, y ensayan la eficacia de los lavados de nariz con cortisona junto con la reeducación olfativa. Un tratamiento que ha demostrado su eficacia en anosmias originadas por catarros.

La reeducación olfativa permite seguir estimulando las funciones cognitivas, las vías que asocian la memoria y el olfato, desarrolla el otorrino.

Recomienda para ello, elegir cinco olores de la cocina -los que más le gustan- como canela, tomillo, laurel. Huélanlos dos veces al día, durante 5 a 10 minutos, mirando lo que está oliendo.

Con Hirac Gurden, director de investigación de neurociencias del CNRS, la asociación Anosmie.org también ha puesto a disposición en su página web un protocolo de reeducación a base de aceites esenciales diluidos. “Desde marzo, hemos recibido centenares de llamadas, correos de personas que tenían covid y que pedían ayuda ya que habían perdido el olfato”, apunta Gurden.

El invierno pasado, Jean-Michel Maillard terminó la reeducación con cuatro olores. “Actualmente, tengo 10: pescado, cigarrillo, aceite de rosa... e incluso he encontrado un perfume que puedo oler”, dice feliz.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más