Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Anuncian cambios en entrega de los galardones Nobel 2020

Anuncian cambios en entrega de los galardones Nobel 2020

Añadiéndose a la lista de actos perturbados por el coronavirus, los Nobel también se vieron impactados por primera vez desde hace 60 años, al anunciarse la suspensión de su tradicional banquete.

La Fundación Nobel preciso que se mantiene la entrega de galardones los premios, pero “bajo nuevos formatos” de acuerdo con un comunicado.

“La Fundación Nobel espera poder mantener las ceremonias de entrega de premios en Oslo y Estocolmo bajo nuevos formatos que tendrán en cuenta las restricciones relacionadas con el distanciamiento social y el hecho de que solamente algunos, o quizás ninguno, de los laureados podrá participar”, explicó.

El anuncio de los premios (Medicina, Física, Química, Literatura, Paz y Economía) se mantiene en las fechas previstas entre el 5 y el 12 de octubre.

Los organizadores buscan “una manera de entregar medallas y diplomas en los países de origen”, posiblemente en las embajadas.

En tanto, el banquete reúne habitualmente en la gran sala de la Alcaldía de Estocolmo a mil 300 personas alrededor de los laureados y de la familia real de Suecia, precisó un portavoz a la AFP.

En esta larga cena refinada, que se celebra con estrictos códigos, se pronuncian los discursos de los laureados.

El banquete ya fue anulado durante las dos guerras mundiales - y por lo tanto durante la pandemia de gripe española (1918-1919)- así como en 1907, 1924 y 1956. Los premios continuaron siendo entregados durante el primer conflicto mundial, pero no en el segundo.

La última anulación del banquete los Nobel en 1956 buscaba evitar la invitación al embajador soviético a causa de la represión de la insurrección de Budapest, indicó la portavoz de la Fundación a la AFP.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más