Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Apetito de los británicos por el pollo contribuye a desforestación latina

Apetito de los británicos por el pollo contribuye a desforestación  latina

Preocupados por el medioambiente, la salud y el bienestar animal, los británicos comen menos carne roja y más pollo, pero con ello están contribuyendo sin saberlo a la deforestación en Latinoamérica, advierte Greenpeace en un informe publicado esta semana.

En los últimos 20 años, la demanda de vacuno, cordero y cerdo disminuyó considerablemente en el Reino Unido, una caída que se vio compensada por un aumento del 20% en el consumo de pollo, según datos del departamento británico de Medio Ambiente y Alimentación.

El informe de Greenpeace Cómo el hábito del pollo en el Reino Unido está atizando la emergencia climática alerta sin embargo que gran parte de esas aves se alimentan con soja cultivada en zonas presas de la deforestación. El 95% de los más de mil millones de pollos sacrificados cada año en el país son criados de forma intensiva, afirma.

El Reino Unido importa anualmente unos 3.3 millones de toneladas de soja, de las cuales casi el 60% es utilizado por la industria avícola. La mayor parte procede de Brasil, Argentina, Paraguay y Estados Unidos.

Para su informe, Greenpeace contactó a 23 grandes firmas británicas, supermercados y cadenas de comida rápida, y concluyó un “fracaso total de dichas marcas en el control de la procedencia” de sus alimentos.

“Ninguna de las empresas encuestadas pudo garantizar que la soja que utilizan para la producción de carne no provenga de zonas deforestadas”, denunció. “Algunas, como McDonald’s, KFC, Burger King, Nando’s y Subway se negaron a revelar sus ventas de carne o el uso de la soja”, subrayó.

Actualmente, solo el 2% de la soja en el Reino Unido está certificada como procedente de zonas de deforestación cero.

“Los consumidores que comen menos carne roja están claramente tratando de hacer lo correcto por las razones correctas”, afirmó Chiara Vitali, responsable de la campaña de bosques de Greenpeace en el Reino Unido. “Pero los supermercados y los restaurantes de comida rápida les ocultan los preciosos bosques que están siendo destruidos para alimentar a la mayoría de los pollos que venden”, agregó.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más
  •  Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  •  El regreso al fracaso Leer más
  •  Por una memoria histórica crítica y realista Leer más
  •  El desafío a la autoridad Leer más
  •  ¿Habrá hoy tanta oposición a la apertura de la mina como en 2023? Leer más
  •  Control de la legalidad del poder Leer más
  • 02:07 Minsa confirma muerte de paciente tras naufragio de una lancha en Bocas del Toro Leer más
  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos?. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más