Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Para aprender sobre el potencial de los venenos

El seminario-taller se realizará en la Unachi. Los interesados deben enviar su formulario antes del 9 de julio.

Para aprender sobre el potencial de los venenos

Los venenos de animales como serpientes, arañas o escorpiones contienen sustancias químicas que son de interés para los científicos por sus propiedades farmacológicas. Moléculas que pueden tener actividad contra enfermedades o que sirvan para desarrollar sueros o antídotos, por ejemplo.

Del 17 al 28 de julio, el Centro de Información e Investigación Toxicológica y Química Aplicada (Ceiitoxquia) de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), realizará el seminario taller Herramientas biotecnológicas para la prospección de toxinas animales: in silico, in vitro e in vivo.

Esta actividad académica, dirigida a estudiantes, docentes, profesionales e investigadores, es organizada por el Dr. Aristides Quintero Rueda, docente, investigador y director del Ceiitoxquia, y la magíster Lourdes Carrasco González.

Según los organizadores, el seminario contribuirá a que, más allá de un animal peligroso –una serpiente, escorpión, avispa, abeja, oruga, pez o molusco venenoso–, los participantes puedan ver una oportunidad de identificar moléculas bioactivas en los venenos animales, con potencial farmacológico y biotecnológico.

EXPERIENCIAS

Para la prospección de toxinas animales in silico, los participantes usarán diversos recursos bioinformáticos. En la parte in vitro, se familiarizarán con las principales técnicas de aislamiento, purificación y caracterización de toxinas.

Y en cuanto a la prospección de toxinas in vivo, se incluirán técnicas para la caracterización de la actividad proteolítica de toxinas (proteínas) y uso de inhibidores, determinación de actividades enzimáticas, fisiológicas, farmacológicas y toxicológicas.

Los expositores internacionales serán el Dr. Andreimar Martins Soares, investigador brasileño, director del Centro de Biomoléculas aplicadas a la Salud de Fiocruz-Rondônia, docente de la Universidad Federal de Rondônia y director científico de la Fundación de Apoyo a la Investigación en el Estado de Rondônia-Brasil; y la investigadora Erika Bastos, del Programa de Biología Experimental de la Universidad Federal de Rondônia, Brasil.

De Panamá, los expositores serán el Dr. Aristides Quintero Rueda, el Dr. Abel Batista Rodríguez, investigador adscrito a la Vicerrectoría de Investigación de la Unachi, y Amparo Castillo Vigil, investigadora del Centro Especializado en Investigaciones de Parasitología, Microbiología y afines de la Unachi.

Los interesados deben llenar el formulario de preinscripción (https://goo.gl/forms/pLjHNnisT24M15eX2) y enviarlo antes del 9 de julio. Para más información, pueden escribir a: ceiitoxquia@gmail.com o llamar al 730-5300 ext. 6326.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más