Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
CULTURA

Arranca festival internacional de teatro de Chile ‘en modo pandemia’

Esta versión dará paso a la exhibición de obras digitales a través de las plataformas Teatroamil.tv y Zoom.

Arranca festival internacional de teatro de Chile ‘en modo pandemia’
Este año habrá de 150 espectáculos de 19 países. La foto es de la edición de 2020. Tomada de france24.com

Tras cientos de actividades culturales canceladas en Chile a lo largo de 2020 debido al nuevo coronavirus, el festival internacional de teatro Santiago a Mil arrancó ayer después de adaptar su programación, con obras virtuales y presenciales que tendrán aforos restringidos.

En versión número 28, el festival estableció una “estrategia gradual” para hacer frente al contexto sanitario que enfrenta el país, que desde la primera semana de diciembre hace frente a un alza sostenida de los contagios de la Covid-19, que llevó a las autoridades a decretar cuarentena durante los fines de semana en Santiago y restringir el aforo de las actividades durante la semana.

“Más que un festival, Santiago a Mil ya forma parte de la vida de las personas. Es una responsabilidad y compromiso con las personas y los artistas hacerlo”, dijo la directora del certamen, Carmen Romero.

“ Más que un festival, Santiago a Mil ya forma parte de la vida de las personas. Es una responsabilidad y compromiso con las personas y artistas hacerlo”.

Carmen Romero, directora del festival.

En un año complejo para las artes, “hemos trazado este Santiago a Mil distinto, más dinámico, híbrido y paso a paso, en función del contexto y la nueva realidad”, agregó Romero.

En esta versión se dejarán atrás los tradicionales multitudinarios espectáculos callejeros, para dar paso a la exhibición de obras digitales a través de las plataformas Teatroamil.tv y Zoom, junto a la transmisión de espectáculos por radio y televisión abierta.

También se ofrecerán experiencias para un sólo espectador o grupos pequeños.

En total, serán más de 150 espectáculos –obras de teatro, danza, música, ópera, circo, radioteatros, audio recorridos y experiencias en espacios no convencionales– de 19 países los que se exhibirán en esta versión del festival Santiago a Mil, entre ellas, el radioteatro Malú a Mil y la versión del clásico Don Quijote realizada por la compañía de títeres infantiles 31 minutos.

A lo largo de la ciudad de Santiago también se proyectarán diferentes espectáculos de luces, los que irán rotando hasta el final del festival el 24 de enero.

Ayer se pudo acceder a más de 25 espectáculos en radio Bio-Bio, televisión, actividades por Facebook Live y proyecciones lumínicas por la ciudad, entre ellas, la Blanche Neige (Blancanieves), y las óperas Requiem de Mozart y Le Rossignol et Autres Fables (El ruiseñor y otras fábulas).

“Si no podemos estar en un teatro, necesitamos buscar nuevas formas de conectarnos con las artes”, concluyó la directora del evento.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti