Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


En busca del ‘apego seguro’ de mamá

Hoy, 8 de diciembre, día en que Panamá rinde homenaje a las madres, es una ocasión propicia para revisar el rol del apego en la niñez, en especial en el periodo de los tres primeros años de vida.

En busca del ‘apego seguro’ de mamá

Todo en exceso es nocivo para el ser humano. Y en términos de crianza, esa filosofía de vida no es la excepción a la regla.

+info

Se puede vencer el ‘apego inseguro’

Para comprender mejor este concepto, lea los siguientes casos basados en hechos reales, cuyos nombres quedan en el anonimato por confidencialidad. Los escenarios se desenvuelven en la ciudad de Santiago de Chile, en entornos de familias en riesgo social.

María, por ejemplo, se convirtió en madre de Pablito, su primer hijo, cuando tenía 31 años. Ella es una madre que hace una jornada laboral de ocho horas diarias, cinco días a la semana.

Durante su ausencia, su niño era cuidado en un COIF tradicional. Una vez reunidos bajo un mismo techo, María no se esforzaba por arrullar, apapachar, abrazar y besar a Pablito.

Ya cuando su bebé tenía 38 meses de nacido, María y Pablito fueron sujetos de estudio para una investigación científica liderada por una psicóloga, quien aplicó en la madre una técnica llamada “mentalización parental”, mientras que en el niño, una herramienta denominada “la teoría de la mente”. En ambos casos se buscó medir el grado de ansiedad y evitación en sus relaciones sociales.

El análisis hecho en Pablito arrojó que recibió durante sus primeros tres años y dos meses un “apego inseguro de tipo ansioso”.

La especialista llegó a esta conclusión porque observó que el niño se mantenía cerca de su madre, se inquietaba mucho en la separación de esta y se mantenía próximo a ella en su regreso, pero se resistía al contacto físico con ella.

El análisis hecho en María, su madre, halló que esta, en su infancia, desarrolló un “apego inseguro de tipo evitativo”. Esto quiere decir que María, al ser separada de su cuidador cuando era niña, mostraba poco malestar entre ese distanciamiento.

El caso contrario lo vivió Tony, un bebé que hasta los tres años de nacido fue amamantado por Tamara (su madre de 38 años), quien era ama de casa.

Lo que ella desconocía es que este tipo de apego estaba lejos de ser “seguro”, pues al extender el periodo de lactancia desarrolló en su niño una dependencia tal que lo llevó a desarrollar un “apego inseguro de tipo evitativo”.

El análisis hecho en Tamara, por su parte, arrojó que fue víctima de “apego inseguro de tipo ansioso” cuando fue una niña.

La psicóloga que analizó ambos casos es la panameña Johana Zapata, quien hizo este análisis como parte de su tesis de su doctorado en Psicoterapia de la Pontificia Católica Universidad de Chile.

Ella expuso algunos de estos resultados y otros en el marco del XVI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología, organizado por la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Actualmente su trabajo completo –que incluyó la evaluación de 125 madres, de las cuales solo 26 se vieron beneficiadas por intervenciones psicológicas, en las que se aportó herramientas que mejoraban su rol como cuidadoras— está en la etapa final para ser sustentado en Chile, y así recibir su título de doctorado.

Como meta profesional, Zapata (quien posee maestrías en psicología clínica y en investigación) visualiza la idea de que, a futuro, su investigación sea sometida a una revisión de pares de una revista científica de alto impacto internacional.

De la mano de Zapata, lea en la siguiente página más sobre “mentalización”, una técnica que, en palabras de la especialista, es “una manera de entender el pensamiento humano en sus relaciones humanas”.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más