Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El calentamiento es grave

El calentamiento de la Tierra podría ser más grave que lo esperado en 2100, de acuerdo con un nuevo estudio.

El calentamiento es grave

Las temperaturas mundiales podrían aumentar un 15% más que lo esperado este siglo, lo que obligaría a los gobiernos a realizar recortes más profundos a las emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el calentamiento global.

Las temperaturas promedio de la superficie podrían aumentar hasta 0.5 grados centígrados más que lo previsto anteriormente para el 2100 en los escenarios más negativos, según un estudio basado en una revisión de los modelos científicos de cómo funciona el sistema climático.

El calor adicional haría más difícil que se logren las metas fijadas en 2015 por casi 200 países para limitar el incremento de las temperaturas a “mucho menos” que 2 grados centígrados por sobre los niveles de la época preindustrial para evitar sequías, olas de calor y tormentas más poderosas.

“Nuestros resultados sugieren que lograr cualquier meta de estabilización de las temperaturas globales requerirá de reducciones más profundas a las emisiones de gas de efecto invernadero que las calculadas previamente”, escribieron los autores Patrick Brown y Ken Caldeira del Carnegie Institution for Science en la revista Nature.

Naciones Unidas dice que los actuales compromisos de los gobiernos para limitar las emisiones son demasiado bajos para lograr las metas fijadas por el Acuerdo de París de 2015 y dejan al mundo rumbo a un calentamiento de más de 3 grados centígrados (5.4 Fahrenheit).

William Collins, profesor de meteorología de la Universidad de Reading, dijo que se trata de un “avance sustancial”.

“Ahora estamos más seguros sobre el clima futuro, pero la mala noticia es que será más cálido de lo que pensábamos”, escribió en un comentario. El reporte examinó modelos científicos existentes de cómo la energía del Sol alcanza a la Tierra y cómo parte de ella rebota al espacio desde las nubes y la superficie del planeta.

Las simulaciones ayudan a entender el clima y realizar predicciones sobre temperaturas. Bajo un escenario pesimista, en el que las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando hasta 2100, las temperaturas podrían subir en 4.8 grados centígrados frente a 4.3 grados centígrados estimados por expertos de la ONU en 2014.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más
  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más