Una mujer japonesa cuya campaña contra la obligación de llevar tacones en el lugar de trabajo fue objeto de una intensa vigilancia, se dedica ahora a otros códigos en las empresas del archipiélago japonés, entre ellos la prohibición de que las mujeres usen gafas en el trabajo.
“La raíz del problema es que (algunas empresas) tienen reglamentos aplicables únicamente a las mujeres, como la prohibición de las gafas o la obligación de utilizar cosméticos, medidas que son muy excesivas”, dijo Yumi Ishikawa a la prensa nacional . “Estas prácticas deben ser revisadas”, reclamó la activista.
La actriz y autora se dio a conocer a principios de año cuando empezó su batalla contra la cultura empresarial japonesa en la que llevar tacones altos se considera casi obligatorio para las mujeres en búsqueda de un empleo o bien simplemente para trabajar en muchos grupos japoneses.
Su campaña se llamaba “#KuToo”, juego de palabras con el término “Kutsu” (calzado) y “kutsuu” (dolor). Un neologismo que, por otra parte, adquirió su lugar esta semana en la clasificación 2019 de las palabras que marcan cada año transcurrido en Japón. “KuToo” figuró entre los 10 primeros lugares de popularidad. El lema del equipo japonés de rugby “One Team” y “Reiwa”, que significa “bella armonía”, también se destacaron.
La nueva petición de Yumi Ishikawa, presentada ayer martes en el ministerio de Trabajo de Japón, ya recogió 31 mil firmas.
Un funcionario de dicho ministerio que recibió la petición dijo que sería “considerada como una opinión entre otras” antes de tomar una decisión final sobre nuevos reglamentos gubernamentales para combatir el acoso en el lugar de trabajo.