Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Centroamérica y el Caribe se verá en la décima edición del IFF

Centroamérica y el Caribe se verá en la décima edición del IFF

El cine centroamericano se verá en la décima edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF), que se llevará a cabo del 3 al 5 de diciembre, y su sede principal será La Manzana, ubicado en el barrio de Santa Ana.

Panquiaco, de la directora Ana Elena Tejera y la productora María Isabel Burnes, se muestra como una reflexión íntima y existencial sobre la nostalgia personal y cultural, la memoria y la identidad, y relata la historia de Cebaldo, un indígena panameño que padece de nostalgia y cuyos recuerdos lo alejan de su cotidianidad, sumergiéndose en un viaje interno de regreso a su aldea en la Comarca Guna Yala, donde un médico botánico lo confronta con la imposibilidad de volver al pasado.

El largometraje de ficción costarricense Clara Sola muestra a Clara, una mujer de 40 años que experimenta un despertar sexual y místico cuando comienza un viaje para liberarse de las normas religiosas y sociales que dominaron su vida. La actriz principal es Wendy Chinchilla, y su directora es Nathalie Álvarez Mesén.

El thriller dominicano Rafaela, de Tito Rodríguez, muestra cómo la líder de una banda busca vengarse del hombre que la dejó embarazada y le robó su dinero. Es dirigido por Tito Rodríguez y protagonizada por Judith Rodríguez, invitada del festival este año.

La Opción Cero del cineasta cubano Marcel Beltrán cuenta la experiencia de los protagonistas de la ola migratoria cubana agudizada en 2016 y 2017, en busca del sueño americano. Beltrán también estará invitado al IFF.

El Vals de Santo Domingo, de Tatiana Fernández Geara, aborda los prejuicios de la sociedad machista dominicana desde la perspectiva de tres estudiantes varones que asisten a una clase de ballet, donde el resto de los estudiantes son mujeres. El documental cuestiona los roles de género tradicionales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más