Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
GASTRONOMÍA

Cinco estrellas Michelin y la feminidad por bandera

Cinco estrellas Michelin y la feminidad por bandera
Hélène Darroze. AFP

En un año durísimo para la gastronomía, la chef francesa Hélène Darroze logró una hazaña inédita: pasó de tres a cinco estrellas Michelin, convirtiéndose en la segunda mujer más recompensada del mundo por la guía de referencia, con una cocina que reivindica femenina, “más emotiva que técnica”.

Darroze, un rostro muy conocido en Francia por su participación en el popular programa culinario Top Chef, se consagró en enero en la cima de la gastronomía mundial, al obtener una tercera estrella por su restaurante Helene Darroze at The Connaught de Londres y recuperar una segunda con el parisino Marsan. Un hito solo superado por su compatriota Anne-Sophie Pic (8 estrellas) y que la chef, de 53 años, todavía “no se acaba de creer”. Con la pandemia ni siquiera pudo viajar a Londres para celebrarlo con su equipo ni con su amiga Clare Smyth, del Core, también galardonada con la máxima distinción, en un palmarés femenino sin precedentes.

Junto a Smyth y una reducida minoría de mujeres con estrellas en el mundo, Darroze es consciente de que abre un camino y tiene listo un mensaje para quienes vienen detrás: “Vivid vuestra pasión como mujeres”, “no tratéis de ser alguien diferente”, confía a la AFP.

Y es que la suya es ante todo una cocina de autor, femenina. Hombres y mujeres “no estamos hechos de la misma manera” y eso “se nota en el plato”, afirma la chef, cuarta generación de una familia de cocineros oriunda del suroeste francés.

“Un hombre primero quiere mostrar lo que sabe hacer mientras que una mujer simplemente busca complacer. Se trata más de emociones a las que se suma una técnica y no de técnicas a las que se añade eventualmente una emoción”, dice Darroze, subrayando que no busca criticar a los hombres, por cuya cocina profesa “un gran respeto”.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  •  La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  •  Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  •  De los datos a la innovación Leer más
  •  Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más
  •  Educar no es adoctrinar ni repetir: es despertar la conciencia Leer más
  •  Universidades del Estado no deben ser feudos privados ni agencias de nepotismo Leer más
  •  Iconoclasta de salud pública Leer más
  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:01 La aventura de producir ‘Pinocchio’ es mostrada en libro editado en español Leer más
  • 05:00 La historia de Nació(n) Panamá, un libro que indaga Leer más
  • 05:00 La vuelta al sol Leer más
  • 05:00 Las revistas Leer más
  • 05:00 Incluso los cactus temen al calentamiento Leer más