Catorce largometrajes, entre ellos El clan, del argentino Pablo Trapero; As mil e uma noites - Volume 2 o desolado, del portugués Miguel Gomes, y La tierra y la sombra, del colombiano César Acevedo, podrán optar por el premio Goya del cine español a la mejor película iberoamericana.
La Academia de Cine española dio a conocer los títulos de las 143 películas que podrán ser candidatas en alguna de las 28 categorías de los galardones, cuyos finalistas se anunciarán el 14 de diciembre.
Junto a esos tres títulos, podrá ser nominada al Goya a mejor película iberoamericana la brasileña Que horas ela volta?, de Anna Muylaert.
También cumplen los requisitos para ser elegidas finalistas El tiempo nublado, de Arami Ullón (Paraguay); La Gunguna, de Ernesto Alemany (República Dominicana); La Once, de Maite Alberdi (Chile); La pantalla desnuda, de Florence Jaugey (Nicaragua); y La Tirisia, de Jorge Pérez Solano (México); Lo que lleva el río, de Mario Crespo (Venezuela); Magallanes, de Salvador del Solar (Perú); Presos, de Esteban Ramírez (Costa Rica); Una noche sin luna, de Germán Tejeira (Uruguay), y Vestido de novia, de Carlos de la Huerta (Cuba).
Esta XXX edición es la primera en la que las producciones que opten a mejor película iberoamericana no pueden competir en el resto de categorías, aunque sean coproducciones. Esto supone que las que tienen nacionalidad española -el caso de El clan- han tenido que elegir si se presentaban al Goya a mejor película iberoamericana o al resto de premios.