Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Somos como comemos

Una nueva herramienta científica basada en la evidencia, denominada ‘Mindful eating’ o ‘Comer con atención plena’, permite restaurar la mala relación con la comida.

Somos como comemos

Ese lunes por la mañana, Luis empezó su día con el pie izquierdo.

+info

¡A comer con atención plena!

Se levantó tarde; juraría que el despertador no sonó. Una vez salió de la cama, se duchó y se vistió en menos de lo que canta un gallo.

Pese a que su estómago le gruñía, hizo caso omiso a su llamado y partió sin desayunar.

Manejó rumbo al trabajo y se encontró con que el tráfico vehicular estaba más denso que nunca. Entonces cayó en la cuenta de que el conteo regresivo para que llegue diciembre se acorta, lo que despierta la euforia social característica de celebraciones como Día de la Madre, Navidad y Año Nuevo.

Una vez en su oficina, su sistema digestivo volvió a emitir otro rugido que interrumpió el silencio reinante. Siguió trabajando. Para calmar el hambre optó por tomar café. Miraba el reloj y apenas eran las 8:00 a.m.

Si se siente identificado con este caso, hágase esta pregunta: ¿Cuándo fue la última vez que se tomó al menos 20 minutos para comer con conciencia plena, enfocándose en qué come y en la forma en cómo lo come, mientras conecta sus cinco sentidos en el acto?

La psicóloga panameña María Eugenia de Martín, especialista en trastornos de la alimentación, invita a hacerse esta introspección, y brinda detalles sobre “Mindful eating” o “Comer con atención plena”, una herramienta científica que permite “restaurar la mala relación con la comida, cualquiera que sea”, afirma.

Este recurso lleva a que la persona esté más consciente de la forma en como come, mas no es un régimen nutricional, aclara la terapeuta, quien hace un año hizo un entrenamiento sobre la herramienta en el programa “Mindful Eating - Conscious Living” del Centro de Mindfulness de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, pero dictado en México en esa ocasión.

VÍNCULO ESTÓMAGO-CEREBRO

Al comer existe una conexión entre el cerebro y el aparato digestivo.

La amígdala —un conjunto de núcleos de neuronas presente en el cerebro— es “el órgano encargado de todas las emociones primitivas, sobre todo el miedo”, explica.

De acuerdo con de Martín, diversos estudios —en que los participantes son sometidos a resonancias magnéticas— realizados en monjes y personas que meditan, han hallado que “la amígdala de estas personas es mucho más grande que la de los otros sujetos que no meditan”.

En este sentido, explica que con Mindfulness, científicos han encontrado “una mayor regulación de las emociones” ya que la amígdala se ejercita. “Es como si se llevara este ‘órgano de la atención’ al gimnasio, y a través de eso la atención se enfoca, y se pueden regular mejor emociones como miedo, estrés, enojo”.

Contrario al ejemplo de Luis, la psicóloga aconseja comer estando “consciente en el momento presente”. Lea en la siguiente página cuáles son los diversos tipos de hambre que existen.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:25 Antai recomienda la destitución de tres miembros de una familia que laboran en una policlínica de la CSS en Veraguas Leer más
  • 15:08 Meduca Panamá: ¿cuándo es el próximo día libre para los estudiantes en 2025? Leer más
  • 14:31 El consumo de alimentos acuáticos en América Latina y el Caribe Leer más
  • 14:05 Más de 200 exfuncionarios de seguridad y diplomáticos advierten sobre asalto a la democracia en la gestión de Donald Trump  Leer más
  • 13:50 Coclé silencia a Chiriquí con otra obra maestra de Darío Agrazal Jr. Leer más
  • 13:08 La Serie A aplaza todos sus partidos por la muerte del papa Francisco Leer más
  • 13:06 Presidente Mulino y Cancillería lamentan el fallecimiento del papa Francisco Leer más
  • 11:47 Ulloa: ‘Panamá llora la partida de un papa que nos enseñó a soñar con una iglesia en salida’ Leer más
  • 11:15 JD Vance, el último alto cargo internacional en reunirse con Francisco, lamenta su muerte Leer más
  • 11:05 Milei sobre el papa: A pesar de diferencias, haber podido conocerlo fue un verdadero honor Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más