Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tras cumplir 30 años, la web debe mejorar servicio

El considerado padre de la web, Tim Berners-Lee, compartió una serie de reflexiones sobre los ideales que perseguía la red de redes y su evolución.

Tras cumplir 30 años, la web debe mejorar servicio

Ahora que ha cumplido 30 años y es usada por medio mundo, la web enfrenta dilemas como discurso de odio, privacidad y hackeos patrocinados por Gobiernos, dijo ayer su creador, haciendo un llamado para mejorarlo por el bien de la humanidad.

Tim Berners-Lee se sumó así a la celebración de la web y recordó cómo inventó el servicio en el CERN (la Organización Europea para Investigaciones Nucleares) comenzando con una propuesta publicada el 12 de marzo de 1989.

Allanó el camino para una revolución tecnológica que ha transformado la manera como la gente hace compras, comparte ideas, se informa y mucho más.

También se convirtió en un gran almacén de data personal para los titanes de tecnología, en un medio por donde los Gobiernos espían a sus rivales y tratan de socavar elecciones, y en una vitrina donde ha florecido el discurso de odio, alejando a la red de sus metas iniciales como espacio donde las personas orientadas al progreso puedan colaborar.

Hasta fines de 2018, la mitad del mundo estaba en línea, y la otra mitad tenía problemas para accesar.

En la conferencia “Web@30” en el CERN, a la que asistieron expertos de tecnología e internet, Berners-Lee reconoció que la web “no es precisamente la que queríamos”.

Su Fundación World Wide Web quiere agrupar a gobiernos, empresas y ciudadanos para que tengan un papel más destacado en moldear la red conforme los principios establecidos en su “Contrato por la web”.

En esta declaración, se pide a los gobiernos que se aseguren de que todos puedan conectarse a internet, que lo mantengan disponible y que respeten la privacidad. Las empresas deben hacer que internet sea costeable, respetar la privacidad y desarrollar tecnologías que tengan como prioridad a la gente y el bienestar público. Y los ciudadanos deben de crear y cooperar y respetar el diálogo civil, entre otras cosas.

No queda claro, sin embargo, como se aplicarían estas regulaciones.

Berners-Lee advirtió que era importante hallar un balance entre la supervisión y las libertades pero dijo que sería difícil llegar a un acuerdo sobre una norma.

A Berners-Lee, quien ahora tiene 63 años, se le ocurrió la idea del protocolo de transferencia de hipertexto -las iniciales “http” que preceden las direcciones web- de joven, cuando trabajaba como ingeniero de software para el CERN.

El sistema “http” permite que textos e imágenes sean recuperados a través de un software -el primer navegador- que Berners-Lee lanzó en 1990 y es considerado el inicio de la web. En la práctica, el acceso a un navegador en una computadora casera hizo que internet fuera fácilmente accesible a los usuarios por primera vez.

“La filosofía de la Fundación para la Web es poder tener un control completo de sus datos. No son petróleo, no son una materia prima, no son una sustancia”, declaró Berners-Lee.

“No debería ser posible venderlos por dinero. El control y el acceso a los datos es un derecho”, aseguró.

Sin embargo reconoció que era difícil imponer una reglamentación estricta en todos los casos. “A veces se necesita una legislación que prevea que los datos personales, igual que los datos genéticos, no se utilicen nunca”, dijo.

Berners-Lee advirtió en particular de un “futuro posible” en el que los navegadores guarden el rastro de toda las compras de un usuario o de sus datos bancarios. “Entonces su navegador sabría más de usted que Amazon”, indicó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:14 Trump imponen 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más