Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La custodia de la Biblioteca Vaticana

Una sevillana de 44 años de edad restaura los libros de una de las bibliotecas más antiguas: la Biblioteca Vaticana.

La custodia de la Biblioteca Vaticana

La española Ángela Núñez Gaitán es la directora del departamento de restauración de la Biblioteca Vaticana y aunque ya no le tiemblan las manos cuando maneja siglos de historia, aún siente el peso de la responsabilidad de preservar para la posteridad este valioso legado.

“Por mis manos pasan todos estos manuscritos que se han conservado durante siglos y yo tengo que hacer que sigan durando por otros tantos siglos. Por ello, todos los días me pregunto si lo estaremos haciendo bien. ¿Estamos dando un futuro a estos libros para las próximas generaciones?”, explica Núñez Gaitán.

Esta profesora, sevillana, de 44 años, es la directora del departamento de restauración de una de las más antiguas bibliotecas del mundo, y sin duda alguna la más fascinante por los títulos que conserva.

En estos últimos años, el departamento tiene aún más trabajo que nunca debido a la digitalización que se lleva a cabo tanto de los libros y manuscritos de la biblioteca como del Archivo Secreto, pues antes y después de someterse a los escáneres todos pasan por el laboratorio de restauración.

Por ello, a la entrada del laboratorio se observa una enorme burbuja de plástico con varios volúmenes que son sometidos a un tratamiento anóxico (sin oxígeno) para su desinsectación y donde permanecerán durante un mes.

Una técnica, explica Núñez, que ya se usaba hace siglos para transportar los plátanos desde Sudamérica a Europa y evitar que se pusieran negros y que también se usa con los muebles para eliminar los insectos.

Una labor que se hace también periódicamente con el millón 600 mil libros, de estos 8 mil 400 incunables, y otros cientos de miles de estampas, fotografías y diseños que forman una de las bibliotecas más grande del mundo.

La profesora sevillana cuenta cómo en realidad la intervención de los restauradores deber ser “mínima” y consiste en evitar que el libro se deteriore en el futuro o reparar aquella lesión que pueda causar daños mayores.

“Nuestra función no es que el libro vuelva a ser nuevo. Quiero que sea funcional, que tenga una larga vida, pero no es necesario borrar el paso del tiempo. Los libros son antiguos y tienen que seguir siéndolo, porque son testimonios de la historia que vivieron”, afirma.

La profesora no esconde la responsabilidad cuando tiene entre las manos algunos de estos volúmenes: “Esto es historia que nos pasa entre las manos y que se nos puede caer a trozos”, dice.

Entre sus responsabilidades descuella el último gran descubrimiento de la Biblioteca Vaticana, los Rollos de Marega, una colección de unos 10 mil documentos en carta de arroz que cubren un período temporal que va del siglo XVII al XX, procedentes de Japón y que narran detalles de los primeros católicos en este país.

Hay más volúmenes que esperan ser restaurados apoyados en librerías del laboratorio, que según la profesora todos precisan ser atendidos, porque la historia no se puede permitir perder a ninguno.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:44 El Nasdaq se dispara un 12 % en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria Leer más
  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más
  • 22:01 Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono Leer más
  • 21:40 Santa Marta, en Colombia, será la sede de la IV Cumbre de la UE y la Celac en noviembre Leer más
  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más
  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10% Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más