El festival veraniego Macro llega al Casco Antiguo y, además de su programa pegagógico con minicharlas denominadas MacroTalks, sus pasarelas de moda y el estallido de música, separa ocho espacios para performances, instalaciones artísticas e intervenciones de pintura in situ, a partir de hoy hasta el 18 de marzo.
LA DANZA DE LOS EMOJIS
La fusión de ideas de la coreógrafa Francesca Sproccati y los conceptos de la artista suizo-panameña Vanessa Orelli dan por resultado la obra de danza Flourescence: de lo invisible a lo visible.
La coreografía y un videoarte aborda el lenguaje no verbal y la comunicación inmediata, traducidos a los emojis en tiempos virtuales. Sin embargo, las artistas dejan claro que las manifestaciones de los estados de ánimo no tienen género, son indistintos para hombres y mujeres.
“Con la performance Flourescence se quiere romper con los paradigmas de asociación emocional al mundo femenino o masculino”, adelanta Orelli de su trabajo compartido que será presentado hoy a las 8:00 p.m. en el espacio cultural Papaya Planet, en San Felipe.
NUBARRONES MENTALES
La bailarina de danza contemporánea Marlyn Attie trae al Arco Chato su coreografía Forja, en la cual mediante sus movimientos desea expresar cómo los pensamientos que se atascan en la mente dan vueltas y vueltas, haciendo las noches eternas. Forja, una coreografía de 45 minutos que el año pasado se estrenó en la Feria Internacional del Libro de Panamá, vuelve al escenario mañana, 14 de marzo, a las 6:30 p.m.
Aunada a su coreografía en el Arco Chato, habrá una muestra fotográfica de Aida Pardo.
NOCHE CONSCIENTE
El escenario del Macrofest, desde las 8: 30 p.m. del 14 de marzo, se traslada al kitchen bar Viejo Santana con una velada ecológica, conformada por una pasarela de moda en pro del uso de materias orgánicas en la prenda de vestir, así como una performance de espíritu conservacionista llamada Detalles conscientes y una degustación de cocteles naturales.
INSTALACIÓN EDUCADA
Una exhibición fotográfica a cargo de Omar Ledezma y Rafa Arrocha llevará a reflexionar acerca de la alta incidencia del embarazo precoz. La exposición titulada Edukasión seccual, una realidad embarazosa consta de cuatro instantáneas y una instalación artística, y se presentará el 15 de marzo a las 7:00 p.m en Papaya Planet.
“Buscamos impactar y generar diálogo acerca del enorme problema que tiene nuestro país con los embarazos infantiles y la educación sexual”, argumenta Ledezma, artista visual.
Orgullo nacionalista
En el bar Central Gastro,el 15 de marzo continúa en la programación del Macrofest a las 8:00 p.m. el artista de dibujo digital Mario Saldaña, quien expondrá en conjunto con la academia Folklore la muestra de arte y danza Panameño vida mía.
Según explica Saldaña, las referentes femeninas de las pinturas serán muy semejantes a las bailarinas ataviadas con trajes tradicionales, resaltando así la labor de mujeres pilares de la cultura de nuestros pueblos.
Arte plástico en la plaza V Centenario como despedida
En su etapa final, el festival se concentrará, el 16 y 17 de marzo, en la plaza V Centenario del Casco Antiguo, con música y una intervención pictórica liderada por el artista visual Fer Garvey.
“Vamos a hacer una pared de 7 metros por 3 metros , la pintaré junto con cuatro nuevos artistas del patio. La idea es que hagamos un gran mix de técnicas frente al público del Macrofest”, describe Garvey, también roquero. En el escenario aparecerá la bailarina de danza aérea Annalisa Midolo con su pieza Panamá Light.