Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
VIDEOJUEGOS

Del salón de juegos a la guerra de las consolas

Una mirada al recorrido de los videjuegos, que va desde el Pong de Atari en 1972, pasando por el Donkey Kong de 1981 hasta las novedosas PlayStation 5 y Xbox.

Del salón de juegos a la guerra de las consolas
El personaje ficticio Mario fue diseñado por el japonés Shigeru Miyamoto. En esta foto del año pasado, un empleado de Nintendo en Tokio, muestra el ícono de la compañía.AFP

Los videojuegos han realizado un largo recorrido desde que surgieron los primeros salones de juego rudimentarios en los años 1970 ofreciendo juegos como “Pong“, “Pacman” y “Space Invaders.”

Desde entonces, cada generación ha realizado progresos técnicos rápidos que han ido evolucionado hacia una industria que ahora vale miles de millones.

He aquí una mirada al recorrido de los videojuegos hasta la salida al mercado la próxima semana de la consola Xbox X de Microsoft y la PlayStation 5 de Sony.

El “Pong” de Atari en 1972, considerado como el primer videojuego que cosechó un importante éxito comercial, permitía que dos personas jugaran un partido básico de tenis de mesa en una pantalla negra.

La apuesta de Sony contra Microsoft

El gigante nipón Sony lanza el 12 de noviembre su nueva consola PlayStation 5, dos días después de la flamante Xbox de Microsoft. Se trata de una guerra por conquistar mercados con vistas a la Navidad.

Las imágenes eran simples, pero fue todo un éxito -una versión del juego para el salón de casa vendió más de 100 mil unidades- y sentó las bases para la industria multimillonaria que conocemos en la actualidad.

El éxito de “Pong” sentó las bases para la explosión de juegos a finales de la década de los 70 y principios de los 80, con el frenético “Pacman” y los “Space Invaders“, que permitieron recaudar millones con jóvenes desesperados por conseguir la mejor puntuación.

Pero consolas como Atari 2600 y Nintendo NES en la misma época hicieron que los videojuegos entraran en los salones de casa.

Los juegos que se popularizaron en esa época todavía resuenan hoy. Uno de Nintendo -el “Donkey Kong” de 1981-, que tenía un personaje conocido como Jumpman, posteriormente llamado Mario, es uno de los videojuegos de héroes más conocidos de todos los tiempos.

Al tiempo que crecía el mercado de los juegos, también crecía la competencia entre fabricantes, que se cristalizó en la primera de las numerosas “guerras de consolas” a principios de los 90 entre Sega y Nintendo.

Sega salió vencedora -en parte, debido a la popularidad de su icónica franquicia de “Sonic the Hedgehog” (Sonic, la película)- pero su consola Génesis nunca disfrutó de la longevidad de algunas de sus competidoras.

Los años 1990 también aportaron enormes innovaciones a los videojuegos tanto en la forma como en la trama.

Del salón de juegos a la guerra de las consolas
Mayo de 1998, un joven usando la consola Sony Playstation. AFP

Los primeros juegos de video de tiro en primera persona (“first-person-shooters”) como “Goldeneye” y puzles de acción-aventura como “Tomb Raider“, revolucionaron las imágenes y la trama, ofreciendo una experiencia más madura a una audiencia cada vez más diversa.

Para el cambio de siglo ya estaban las bases de una nueva generación de sistemas para casa. Y un nueva guerra de consolas, en esta ocasión entre la PlayStation 2, el GameCube de Nintendo, y el Xbox, el nuevo actor de Microsoft.

La PlayStation 2 ganó la batalla con más de 155 millones de unidades vendidas, convirtiéndose en la consola más vendida de todos los tiempos, según Forbes.

La década siguiente vio la llegada de nuevos juegos en línea, permitiendo a los jugadores pasar de un encuentro entre dos en el salón de su casa a batallas con jugadores en todo el mundo.

Desde el caótico “Call of Duty” hasta los masivos multijugadores del “World of Warcraft“, el juego en línea se convirtió en una industria multimillonaria, y sentó las bases para el gigantesco crecimiento de los eSports de competición en los años 2010.

En 2013 Sony y Microsoft lanzaron las consolas más potentes hasta entonces: la Xbox One y la PlayStation 4, así como juegos como “The Last of Us” y “Uncharted” que con sus diseños revolucionarios, ofrecían a los jugadores experiencias cinematográficas.

Sony y Microsoft sacan de nuevo en noviembre sus últimas ofertas, la PlayStation 5 y la Xbox Series X, que prometen una nueva guerra de imágenes y de títulos.

Aunque todavía se enfrentan a una fiera competencia de los juegos para PC y a los hábitos cambiantes de los jugadores, cualquiera de estas caras consolas tendrá que estar a la altura de la propaganda para salir victoriosa.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:01 La aventura de producir ‘Pinocchio’ es mostrada en libro editado en español Leer más
  • 05:00 La historia de Nació(n) Panamá, un libro que indaga Leer más
  • 05:00 La vuelta al sol Leer más
  • 05:00 Las revistas Leer más
  • 05:00 Incluso los cactus temen al calentamiento Leer más