Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
ARQUEOLOGÍA

Descubren en Pompeya un ‘fast food’ intacto

El thermopolium, una especie de sitio de comida rápida, permitirá explorar su gastronomía.

Descubren en Pompeya un ‘fast food’ intacto
Esta imagen publicada ayer por la Oficina de Prensa de Pompeya muestra el termopolio. AFP/Oficina de prensa de Pompei

Un termopolio (thermopolium), especie de fast-food en plena calle en la antigua Roma, desenterrado en Pompeya (Campania, sur, cerca de Nápoles), está decorado con temáticas muy coloridas y en un estado de conservación excepcional, anunciaron ayer los responsables del sitio.

El mostrador conservado por las cenizas volcánicas había sido parcialmente desenterrado en 2019, pero los trabajos se extendieron para intentar preservar todo el sitio arqueológico lo mejor posible. Está ubicado en un barrio muy concurrido, en el cruce de las calles de las Bodas de Plata y la de Los Balcones.

Además de un fresco también descubierto antes, que representa a una nereida (ninfa marina) montada sobre un caballo, los investigadores hallaron, también pintados en colores brillantes, animales, sobre todo aves de corral, como gallinas y ánades reales, que debían regarse con vino o bebidas calientes.

Antes del desastre

Las estimaciones más optimistas fijan la población de Pompeya en los días previos al desastre en unos 20 mil habitantes: 12 mil serían hombres libres y 8 mil esclavos, aunque no todos vivían en las mismas condiciones.

(Fuente: La Vanguardia)

Pero, sobre todo, los científicos encontraron en los huecos de la mesa restos alimenticios que podrían aportar valiosa información sobre las costumbres gastronómicas en Pompeya en la época en que hizo erupción el Vesubio, en el año 79 de nuestra era.

Fueron recuperados un fragmento de hueso de p ato, así como también restos de cerdo, cabra, pescado y caracoles en recipientes de barro. Varios ingredientes eran cocinados juntos, como si se tratara de una paella.

En el fondo de un recipiente se encontraron alubias machacadas, que se utilizaban para modificar el sabor al vino.

“Además de tratarse de un testimonio de la vida diaria en Pompeya, las posibilidades de analizar este termopolio son excepcionales, puesto que por primera vez ha sido desenterrado todo un conjunto completo”, se regocijó Massimo Osanna, director general del Parque arqueológico de Pompeya, en un comunicado.

Descubren en Pompeya un ‘fast food’ intacto
En las vasijas del termopolio fueron hallados restos de comida. AFP/Oficina de prensa de Pompei

Cerca del lugar fueron encontradas ánforas, una cisterna y una fuente, así como osamentas humanas, incluidas las de un hombre de alrededor de 50 años, cerca de una cuna de niño.

“El termopolio da la impresión de haber sido cerrado y abandonado apresuradamente por sus propietarios, aunque es posible que alguien, quizás el hombre más viejo, se haya quedado y falleciera durante la primera etapa de la erupción, al derrumbarse el desván”, explicó Osanna en una entrevista a la agencia local Ansa.

El otro esqueleto podría ser el de un ladrón o algún fugitivo hambriento, “sorprendido por los vapores ardientes sosteniendo en una mano la tapa del recipiente que acababa de abrir”, añadió.

Los Thermopolia (la palabra compuesta proviene del griego thermopolion, que significa comida caliente para vender) eran muy comunes en el mundo romano. Sólo en Pompeya había unos 80.

La ciudad, cubierta por completo por la erupción del Vesubio en el año 79, es el segundo lugar más visitado de Italia tras el Coliseo romano, con casi cuatro millones de visitas en 2019.

Hasta ahora, solamente un tercio del sitio, que se extiende en la actualidad sobre unas 44 hectáreas no lejos de Nápoles, ha sido desenterrado por los arqueólogos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más
  • 18:35 Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti