Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Días de luz’, el apagón que encendió la chispa de una profunda reflexión

‘Días de luz’, el apagón que encendió la chispa de una profunda  reflexión

Una de las películas con aporte panameño que se presentará en el Festival Internacional de Cine de Panamá es Días de luz, una historia que ocurre simultáneamente en seis países de Centroamérica con una tormenta que causa un apagón misterioso en toda la región.

Los personajes de esta película aprovecharán la coyuntura para reflexionar sobre su presente y pasado, mientras se encuentran desconectados de las últimas tecnologías por el apagón.

La cinta cuenta con seis directores centroamericanos, uno por cada país que participa como coproductor: Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Nicaragua y El Salvador. Cada uno aporta su visión particular del papel de la tecnología y sus efectos con las relaciones interpersonales.

Una situación que contrasta irónicamente con esta pandemia, en la que la tecnología está siendo utilizada como una herramienta para mantenernos en contacto permanente con nuestros seres queridos, apunta la productora panameña del film, Isabella Gálvez y añade: “no pensamos que el avance tecnológico es algo malo en sí, pero como cualquier vicio, el abuso puede traer consecuencias nocivas para los individuos y para la sociedad en general”.

Días de luz surgió como una iniciativa destinada a unir esfuerzos en la creación de una cinematografía centroamericana con una historia que mostrara los contrastes y similitudes de la región.

“El proyecto nace con este espíritu de unificación y, en él, seis directores logran contar una sola historia que habla sobre la necesidad de vernos a los ojos como miembros una sola raza: la humana”, resume Gálvez.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más