Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Dickinson’ o cuando un clásico es algo moderno

La nueva serie ‘Dickinson’ es una moderna biografía de la poetisa norteamericana Emily Dickinson, cuya vida en el siglo XIX podría ser reflejo de cualquier joven hoy.

‘Dickinson’ o cuando  un clásico es algo moderno

Uno de los grandes errores de juventud es creer que todo pasa por primera vez. Que sentimientos como el sufrimiento, soledad, incomprensión, amistad o amor son personales y nadie entendería cómo se sienten puesto que jamás otra persona los ha experimentado igual.

Esto, sumado a la percepción que ha medida que se retrocede en los años las personas eran distintas, sumisas, casi robóticas, hacen que gran parte de los jóvenes sientan que, en el caso específico de la literatura, los clásicos son aburridos porque pertenecen a épocas sin conexión con la actual, a personas “sin gracia”, que no tendrían nada en común con el lector moderno.

Entonces ¿cómo hacer que un joven se interese por leer y conocer a un clásico de la literatura? La nueva plataforma de video digital Apple TV parece haber dado con la respuesta. Su serie Dickinson, estrenada este mes, recrea la vida de la poetisa norteamericana Emily Dickinson (1830 - 1886), y lo hace jugando con la modernidad y familiaridad de nuestros días, mezclados con el contexto de los años de 1800.

La Emily que retrata Alena Smith (creadora de la serie) es una adolescente con leves toques de rebeldía, que en ocasiones su corazón parece dominarla, que lucha por ser escuchada y sobre todo que busca su lugar en el mundo.

La imaginación de esta poeta norteamericana parece rayar en la locura, con alucinaciones propias de una enfermedad mental, pero no son más que una puerta de escape para emociones que solo parece poder expresar a través de la escritura.

Con un reparto en su mayoría joven - que incluye a la nominada al Oscar, Hailee Steinfeld (True Grit - 2010) en el papel de Emily - Dickinson recuerda que la adolescencia no se rige por fechas, idiomas, sociedad o cultura, sino por sentimientos. Es una serie que entrelaza la comedia y drama, porque, como es bien conocido, todo adolescente vive a base del drama.

Los vestidos, costumbres y la sociedad de la época se mezclan con un soundtrack moderno que incluye desde música alternativa, dance, rap, electrónica y pop.

Y es que la serie busca, y logra, crear un puente de conexión entre los que fueron, con los que están. Jóvenes que aprovechan la ausencia de sus padres para hacer fiestas en casa, que exploran su sexualidad, que se sienten solos, incomprendidos y están temerosos de cada paso que dan hacia la adultez.

Si bien esta serie de 10 episodios, de aproximadamente 30 minutos cada uno, no calca la vida de la artista, que en vida solo publicó un par de sus trabajos, si es una motivación para conocer su obra.

Desde el primer episodio crea curiosidad por descubrir o redescubrir la vida y sentimientos de esta artista cuya pluma aún mantiene vivo el fuego de su corazón.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más