Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sobre las dulces melodías de Azuquita

El pintor Antonio Alvarado le presentó al director A. Fernández al cantante Azuquita. Desde entonces pensó en que este personaje musical se merecía su propio documental.

Sobre las dulces melodías de Azuquita

El pintor panameño Antonio Alvarado, querido amigo del director y productor istmeño A. Fernández, en una comida en su residencia le puso a escuchar un disco de Azuquita y le dijo: “este es el mejor cantante que ha dado Panamá”, y así lo conoció.

Ese fue el primer paso para ponerse detrás de la cámara para el documental Azuquita, sobre Luis Argumedes, cuyo nombre artístico es Camilo Azuquita.

“Me di cuenta de que no tenía un reconocimiento público tan grande en su país, y así nació la idea de contar su historia y buscar ese reencuentro con su gente, con su tierra”, comenta.

Esta producción forma parte de la programación del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) y se proyectará el domingo 7 de abril, a las 2:00 p.m., en la Sala 8 de Cinépolis Multiplaza.

“Estoy muy contento de recibir la oportunidad de estrenar mundialmente un proyecto que llevó varios años de trabajo en el marco de un festival tan importante, que ha tomado relevancia internacional muy rápido, y agradezco a Pituka Heilbron (directora de esta actividad audiovisual) y a todo el equipo por su apoyo y su amabilidad”, comenta Fernández, cuya filmografía incluye ¿Dónde está Macotela? (2008), Príncipe Azteca (2012) y Las venas del tiempo (2018).

“Azuquita es una película que espera dejar un lindo sabor de boca, dulces melodías, lindos recuerdos del Panamá que fue y una esperanza para el Panamá que viene. Me gustaría que se llevaran la experiencia de conocer a fondo a un personaje importante en la música, y también las ganas de seguir viendo cine panameño”, indica quien obtuvo una maestría en cine de la Universidad Iberoamericana de ciudad de México.

Esta producción independiente fue “hecha con amor al arte, con amor a la música. Tomó tres años en culminarse un proyecto que tiene un sello familiar, que se armó por miembros de la familia de Azuquita que hoy disfrutamos de la satisfacción de un trabajo de calidad realizado con entrega y amor”.

“El rodaje tomó cerca de ocho meses, y las locaciones fueron Puerto Rico y Panamá. Para la historia de Europa y Cuba usamos material de archivo cortesía de Azuquita y su familia que compartieron sus fotos y videos”, adelanta este cineasta cuyo padre es el poeta panameño Roberto Fernández Iglesias, ganador del premio literario Ricardo Miró, y su abuelo era el periodista panameño Arquimedes Fat Fernández.

Esta es una producción panameña apoyada por la Universidad de Panamá a través del Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU).

La figura

Opina que el trabajo de Azuquita “es extenso. Ha trabajado por muchos años, manteniendo siempre una calidad de primer nivel, como cantante, como compositor, como productor y como artista sobre el escenario, es grandioso”.

Define a Luis Argumedes, o Camilo Azuquita, como “una gran persona, un gran conversador, lleno de talento y mucha energía, un padre cariñoso y un amigo entrañable.

Piensa que el construir su carrera artística “por tantos años en Europa lo alejó de su país, de su gente y eso provoca que no tuviera tanto éxito acá como en el viejo continente”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más