Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Egipto prepara gran desfile de momias reales

Los restos de 18 reyes y 4 reinas serán mudados a un nuevo museo.

Egipto prepara gran desfile de momias reales

Las momias de 22 reyes y reinas del antiguo Egipto protagonizarán mañana un inédito “desfile de faraones”, entre el Museo de El Cairo, donde reposan desde hace más de un siglo, y el Museo Nacional de la Civilización Egipcia, al sur de la capital, que será inaugurado este domingo.

El sábado antes de que caiga la noche, 22 momias reales, 18 reyes y 4 reinas, serán transportadas por orden cronológico, cada una a bordo de vehículos con decoraciones típicas de la época de los faraones, identificados con el nombre del soberano.

El trayecto, de unos 7 kilómetros, durará 40 minutos y contará con impresionantes medidas de seguridad.

Inaugurará el cortejo el faraón Seqenenre Taa (del siglo XVI antes de Cristo) de la 17ª dinastía; y lo cerrará Ramses IX (siglo XII antes de Cristo), de la 20ª dinastía. Más conocidos por el gran público Ramses II y Hatshepsut también formarán parte de este gran “desfile dorado de los faraones”.

El acontecimiento contará también con un espectáculo musical retransmitido en directo por la televisión egipcia.

La mayoría de las 22 momias, descubiertas cerca de Luxor, al sur de Egipto, a partir de 1881, no salieron del museo del centro de El Cairo, situado en la célebre plaza Tahrir, desde principios del siglo XX.

Desde los años 50 están expuestas en una pequeña sala sin muchas explicaciones para el visitante.

El sábado, para ser transportadas, se situarán en una especie de envoltorio que contiene nitrógeno, en condiciones muy similares a las de las urnas en las que están en el museo. Los vehículos que las transportarán tienen además un mecanismo para evitar los impactos.

En el nuevo museo serán expuestas en urnas más modernas desde el 18 de abril.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Quién protege al Estado? El dilema de la soberanía Leer más
  •  Un plato digno también cura: ¿Y si el Estado también supiera cocinar bien? Leer más
  •  La educación Leer más
  •  Nos terminaron el concubinato de acomodo que tenía Panamá Leer más
  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más