Las momias de 22 reyes y reinas del antiguo Egipto protagonizarán mañana un inédito “desfile de faraones”, entre el Museo de El Cairo, donde reposan desde hace más de un siglo, y el Museo Nacional de la Civilización Egipcia, al sur de la capital, que será inaugurado este domingo.
El sábado antes de que caiga la noche, 22 momias reales, 18 reyes y 4 reinas, serán transportadas por orden cronológico, cada una a bordo de vehículos con decoraciones típicas de la época de los faraones, identificados con el nombre del soberano.
El trayecto, de unos 7 kilómetros, durará 40 minutos y contará con impresionantes medidas de seguridad.
Inaugurará el cortejo el faraón Seqenenre Taa (del siglo XVI antes de Cristo) de la 17ª dinastía; y lo cerrará Ramses IX (siglo XII antes de Cristo), de la 20ª dinastía. Más conocidos por el gran público Ramses II y Hatshepsut también formarán parte de este gran “desfile dorado de los faraones”.
El acontecimiento contará también con un espectáculo musical retransmitido en directo por la televisión egipcia.
La mayoría de las 22 momias, descubiertas cerca de Luxor, al sur de Egipto, a partir de 1881, no salieron del museo del centro de El Cairo, situado en la célebre plaza Tahrir, desde principios del siglo XX.
Desde los años 50 están expuestas en una pequeña sala sin muchas explicaciones para el visitante.
El sábado, para ser transportadas, se situarán en una especie de envoltorio que contiene nitrógeno, en condiciones muy similares a las de las urnas en las que están en el museo. Los vehículos que las transportarán tienen además un mecanismo para evitar los impactos.
En el nuevo museo serán expuestas en urnas más modernas desde el 18 de abril.