Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El bosque, en el aula de clases

Desde Barro Colorado se transmiten a los colegios detalles en directo de los estudios científicos que allí se realizan.

El bosque, en el aula de clases

Qué mejor manera de compartir el mundo de la ciencia con los estudiantes, que llevándoles el bosque tropical y sus maravillas, al aula de clases. Gracias a las facilidades de la tecnología de las telecomunicaciones, la pareja de científicos Jackie y Greg Willis pudo concretar este proyecto y transmitir información directamente desde la espesura de Barro Colorado a escuelas en Panamá y países de otros continentes.

Rainforest Connection es el nombre de la iniciativa que emplea como fuente las “cámaras trampa”, dispositivos con capacidad de grabar video y tomar fotografías al sentir el paso de animales, las cuales se encuentran distribuidas en Barro Colorado, una reserva de 15 kilómetros cuadrados en medio de las aguas del lago Gatún.

Buena parte de los videos de la fauna de la isla y las conferencias que se comparten con los estudiantes en las escuelas provienen de las investigaciones de los integrantes del Professional Resources in Science and Math, un grupo de científicos que cada año se hospeda en Barro Colorado para desarrollar estudios del bosque tropical.

Rainforest Connection también se apoya en el trabajo de los investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) que llevan más de un centenar de años estudiando las especies de animales y plantas del trópico en el lugar. “Barro Colorado alberga una de las más antiguas estaciones de investigación tropical en el mundo, donde se han llevado a cabo estudios durante más de 100 años. Cada año, alrededor de 500 científicos visitan este laboratorio vivo, cubierto de selva tropical, para estudiar biología, ecología, evolución y comportamiento animal”, detalla la información del STRI.

Científicos panameños, como el joven biólogo Claudio Monteza, se han sumado al proyecto. Monteza lleva años estudiando el comportamiento de especies de mamíferos en el país y esos son los datos que comparte con los estudiantes cuando ha participado en alguna conferencia.

Además de Panamá, estudiantes de Costa Rica, Tailandia, Australia, Honduras, Nueva Zelanda, Belice y Kenia se han beneficiado de las transmisiones de Rainforest Connection que nacen de la isla panameña formada durante la construcción del Canal de Panamá y que ahora es el hogar de casi 400 especies de aves, unas 500 especies de mariposas y 500 especies de árboles.

Para concretar una sesión con una escuela, se empieza por coordinar fechas y horas de las transmisiones al teléfono Teléfono: 212-8951 o al correo: stribci@si.edu

Jackie y Greg Willis pusieron en marcha esta idea en 2003 y desde entonces cada año llegan a diferentes escuelas de Panamá, África o Asia, pero desde 2020 el efecto se duplicará cuando se replique el programa en la reserva biológica Rodrigo Tarté, contigua a Ciudad del Saber, un área dedicada “al uso y disfrute de los servicios ambientales que proporciona la naturaleza dentro”, según detalla la fundación.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:01 AAUD reactiva cuestionado contrato con firma legal para enfrentar a Urbalia en arbitraje Leer más
  • 01:27 El departamento de Elon Musk accederá a información sensible de inmigrantes en Estados Unidos Leer más
  • 01:10 Diputados aprueban en tercer debate el proyecto que establece un nuevo régimen de interés preferencial Leer más
  • 00:21 La potabilizadora de Chilibre suspenderá operaciones por 21 horas desde el sábado 26 de abril Leer más
  • 23:59 Capturan a cinco personas por el robo de varias armas a la CSS, incluido un exfuncionario Leer más
  • 23:43 Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla Leer más
  • 22:51 Trump se queja de que los tribunales no quieren permitirle sacar a los criminales del país Leer más
  • 22:20 Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, ‘llamado absurdamente el papa comunista’ Leer más
  • 22:08 Christofer Jurado y Diana Salerno ganan los 21K en la Clásica Sábado de Gloria  Leer más
  • 22:04 ‘Irma, devuélveme lo mío’, exfuncionarios protestan en el Municipio de San Miguelito  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más