Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El ‘FrogPhone’, el teléfono para llamar a las ranas

El ‘FrogPhone’, el teléfono para llamar a las ranas

¿Cómo censar a las ranas a distancia? Simplemente con una llamada de teléfono, responden investigadores que han creado un “FrogPhone”, que permite recoger el sonido de los anfibios en tiempo real, según un estudio publicado en Methods in Ecology and Evolution.

“Este nuevo dispositivo permite ‘llamar’ a un lugar donde viven ranas, en todo momento y desde cualquier lugar”, explica Adrián Garrido Sanchís, de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia, coautor del estudio.

Estas observaciones acústicas a distancia permiten a los investigadores determinar la densidad de las diferentes especies en un lugar determinado y medir su nivel de conservación.

El aparato, que funciona con energía solar y utiliza las redes 3G y 4G, efectúa inventarios acústicos a distancia (por teléfono) y, al mismo tiempo, recopila datos medioambientales tales como la temperatura del agua y del aire (transmitidas por SMS).

El FrogPhone descuelga al cabo de tres segundos, lo que le deja tiempo para activar sus captores de temperatura y medir los niveles de sus baterías, precisa un comunicado de la British Ecological Society (BES), que promueve el estudio.

“El dispositivo nos permite vigilar más a menudo y más fácilmente a la población local de ranas, ampliamente reconocidas como indicadores de la salud medioambiental”, recuerda Anke Maria Hoefer de ACT and Region Frogwatch, coautora del estudio.

Para las observaciones nocturnas (momento en el que las ranas son más activas), los investigadores pueden programar por adelantado sus llamadas con el FrogPhone, para ser grabadas y analizadas más tarde.

Las ranas sufren directamente el cambio climático, la destrucción de su hábitat y la disminución de insectos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más