Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El movimiento ‘Black Lives Matter’ sacude la cultura

El movimiento ‘Black Lives Matter’ sacude la cultura

El movimiento “Black Lives Matter”, relanzado tras la muerte de George Floyd, sacude también el mundo cultural, como lo demuestra el auge de ventas de libros sobre el racismo en el mundo anglosajón.

De Netflix a Amazon, las plataformas reaccionaron destacando las obras de artistas negros, con secciones consagradas.

“Cuando decimos que ‘las vidas de los negros cuentan’, también subrayamos que las de los autores negros cuentan”, afirma Netflix, que pone de relieve en su sitio estadounidense desde Moonlight, Óscar a la mejor película en 2017, hasta la serie Dear white people.

Su competidor, Amazon Prime, lanzó también en Estados Unidos una sección bautizada “Black History, Hardship & Hope”, con películas como Cuestión de justicia, con Michael B. Jordan.

Otro efecto colateral: los libros sobre la cuestión racial arrasan en el mundo anglosajón. Desde White fragility de Robin DiAngelo, a How to be an antiracist, del profesor universitario Ibram X. Kendi, siete de los libros más vendidos en Amazon Estados Unidos tratan sobre esta temática.

En Gran Bretaña, Why I’m No Longer Talking to White People About Race, de Reni Eddo-Lodge, encabeza la lista de ventas de la cadena Waterstones.

La expresión “música urbana”, que designa ya sea el rap, el hip hop o el R&B, y empleada fácilmente para referirse a la música de los artistas negros, también sale malparada en este contexto de protestas.

La discográfica Republic Records, una rama de Universal, abrió la vía al dejar de utilizar este calificativo. Le siguieron los premios Grammy, que anunciaron que cambiarán el nombre de algunas categorías, como la de “música urbana contemporánea”, reemplazada por “R&B progresivo”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y EUA aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más