Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El planeta enano Ceres podría ser ‘un mundo oceánico’, según estudios

El planeta enano Ceres podría ser ‘un mundo oceánico’, según estudios

El planeta enano Ceres, que sigue siendo un misterio para los científicos, podría ser un “mundo oceánico” bajo la superficie, según una serie de estudios.

Desde su descubrimiento en 1801, Ceres ha sido considerado sucesivamente como un planeta, después un asteroide y, ahora, un planeta enano. Pero independientemente de su denominación, nunca ha dejado de intrigar a los científicos.

En 2015, tras un periplo de siete años y medio, la sonda estadounidense Dawn se situó en órbita alrededor de este cuerpo en órbita entre Marte y Júpiter.

Con un diámetro de unos 950 km, Ceres representa el mayor objeto del cinturón de asteroides y tarda 4.61 años terrestres en dar la vuelta al Sol.

A finales de 2018, la sonda Dawn, con problemas de energía, dejó de transmitir, pero los investigadores siguen analizando las imágenes y los datos que recabó, descritos ayer en siete estudios publicados en las revistas Nature Astronomy, Nature Geoscience y Nature Communications.

Uno de los famosos misterios de Ceres es la presencia de más de 130 zonas luminosas en la superficie, la mayoría asociadas a cráteres de impacto.

Y es que, en su fase final, Dawn orbitó solamente a 35 km de Ceres, centrándose en Occator, uno de los cráteres de 20 millones de años.

Según los autores de uno de los estudios, dirigido por Carol Raymond del Instituto de Tecnología de California, en Estados Unidos, bajo el cráter se escondería un reservorio de salmuera, solución acuosa saturada de sal.

En otro artículo, Maria Cristina De Sanctis del Instituto Nacional de Astrofísica de Italia, y sus colegas, señalan la presencia de cloruro sódico hidratado en la zona más grande brillante del cráter de Occator.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más