La herramienta investigativa Panadata logró integrarse al campamento de verano de la desarrolladora de startups estadounidense Y Combinator, lo que supone una fuerte inyección de capital para uno de los proyectos pioneros en lo que se refiere a los esfuerzos de garantizar mayor transparencia y acceso a la información pública.
Panadata es una herramienta de investigación que facilita el acceso a la información pública del país.
De acuerdo con su fundador, Iván Barría, Panadata es un recurso útil tanto para abogados como para periodistas, así como cualquier otro ciudadano que desee realizar una investigación a cualquier empresa o persona específica.
“Tenemos muchos clientes que están involucrados en procesos legales, mientras que otros simplemente quieren investigar a su competencia y utilizan Panadata para ese fin”, explicó.
Verificaciones que una persona puede hacer con Panadata
Seguimiento de la cartera de sociedades, inmuebles y marcas.
Verificación masiva de sociedades y directores en listas de sanción económica.
Seguimiento de entradas en el Registro Público.
Descarga de escrituras públicas en PDF.
Noticias nacionales de sociedades y directores.
El proyecto de Panadata fue concebido por Barría en el año 2018. Lo que inicialmente fue una actividad de fines de semana, se convirtió en una forma de ganarse la vida cuando decidió implementar el muro de pago en el sitio web a todo aquel que quisiera tener acceso o consultar la información que aparece en la página.
“Al principio, las ganancias del muro de pago de Panadata eran un ingreso adicional que yo tenía pero que después ha ido creciendo y, por cuestiones de la vida, lo adopté a tiempo completo”, agregó.
Las personas que consulten la plataforma de Panadata tienen a su disposición el seguimiento de la cartera de sociedades, inmuebles y marcas, verificación masiva de sociedades y directores que estén incluidos en alguna lista de sanciones económicas, el seguimiento de entradas en el Registro Público del país, la descarga de escrituras públicas en formato PDF así como noticias nacionales de sociedades y directores.
Así mismo, comentó que gracias al impulso económico de Y Combinator, Panadata podría en un futuro expandir su labor de minería de datos en otros países de la región cuyos gobiernos comparten la iniciativa del open government, mejor conocida como gobierno abierto, en la que la información pública sale a la luz de manera accesible.
Y Combinator es una aceleradora de start-ups estadounidense y su principal misión es dotar de capital semilla con el cuál las start-ups como Panadata podrán aumentar su potencial.
Las compañías asociadas a Y Combinator tienen un valor combinado de $100 billones y entre ellas están Airbnb, Dropbox, Rappi, Instacart, Flexport, Twitch, Podium, Weave, Checkr y Segment, GitLab y Faire, entre otros.