Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
LISTA DE UNESCO

El taichí entra en lista de patrimonio mundial

El taichí, bajo su nombre chino Taijiquan, fue inscrito a mediados de diciembre por la Unesco en su lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, otro reconocimiento internacional de la civilización china tras la caligrafía (2009), la ópera de Pekín (2010) y la acupuntura (2010).

Arte marcial que existe desde hace siglos, el taichí fue originalmente diseñado para el campo de batalla pero, en la actualidad, se considera principalmente una forma de ejercicio físico o gimnasia suave. Es practicado por innumerables personas de todas las edades en China, sobre todo en las calles o en los parques, donde se les puede ver encadenar movimientos lentos y rápidos para mantener en forma el cuerpo y la mente.

“Es muy gratificante que nuestra cultura pueda ayudar a que la gente de todo el mundo esté en mejor forma”, dijo Wang Zhanjun, en su sala de entrenamiento en las afueras de la plaza de Tiananmen en Pekín.

El taichí consiste en la realización de una serie de movimientos en solitario o de gestos de combate contra un adversario. Se considera que mejora la postura, fortalece el cuerpo y aumenta la flexibilidad de las articulaciones.

El taichí “hace a sus practicantes más guapos y más bellas”, asegura Wang Zhanjun. Un beneficio, según él, debido a la práctica deportiva, pero también al hecho de poder gestionar mejor su respiración y así aumentar el oxígeno de la sangre.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti