Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Es la hora del IFF ‘online’

Empujado por las restricciones y cuidados que exige la crisis por el nuevo coronavirus, el IFF Panamá se ajusta al ámbito digital y presenta desde mañana 13 historias de América y Europa.

Es la hora del IFF ‘online’

El Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) abrirá mañana 22 de mayo su selección de películas en internet, una celebración que se extenderá hasta el 26 de mayo y que mantendrá intacta el espíritu de una de las citas cinematográficas más destacadas de la región, promete su fundadora y directora, la cineasta Pituka Ortega Heilbron.

Las 13 películas se mostrarán en la página de internet www.iffpanama.org para toda Centroamérica, con el objetivo de difundir a una gran audiencia el cine panameño y de otros países. “Nos estamos acercando a una audiencia más amplia y esto es importante para el cine, para la industria, para nuestro país y para nuestro festival (…) Queremos invitar a la reflexión, al descubrimiento y al análisis a través del festival”, destaca Ortega Heilbron.

Las películas escogidas son un reflejo del espíritu de lucha, apropiadas para el momento histórico que vivimos, resume la directora. Días de Luz (una producción centroamericana) plantea cómo se viviría un apagón generalizado en la región, la española Me llamo Gennet cuenta cómo una persona ciega y sorda intenta compartir sus vivencias, mientras que en Sin señas particulares, de México, una madre emprende un viaje para encontrar a su hijo perdido en la ruta hacia la frontera estadounidense.

La selección incluye las películas panameñas Panquiaco y Vocación, la brasileña Tres veranos, sobre la Operación Lava Jato, y la española Santuario, sobre la campaña para proteger la última área prístina del planetan.

La pandemia

El festival de 2020 se celebra en un contexto complicado, caracterizado por una crisis que deja tiempos difíciles para el cine y para otras industrias creativas que están sufriendo un fuerte revés, plantea Ortega Heilbron. Sin embargo, destaca los esfuerzos entre el gremio de cineastas nacionales, las comisiones de industrias creativas del Ministerio de Cultura y de la Ciudad del Saber, por ejemplo, para brindar un alivio a los trabajadores culturales.

“Lo evidente es que hay una conciencia sobre el valor de la cultura y la creatividad que antes no existía. Esto es positivo y denota una evolución de parte de nuestros líderes civiles, sociales y políticos”, agregó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:08 Meduca Panamá: ¿cuándo es el próximo día libre para los estudiantes en 2025? Leer más
  • 14:31 El consumo de alimentos acuáticos en América Latina y el Caribe Leer más
  • 14:05 Más de 200 exfuncionarios de seguridad y diplomáticos advierten sobre asalto a la democracia en la gestión de Donald Trump  Leer más
  • 13:50 Coclé silencia a Chiriquí con otra obra maestra de Darío Agrazal Jr. Leer más
  • 13:08 La Serie A aplaza todos sus partidos por la muerte del papa Francisco Leer más
  • 13:06 Presidente Mulino y Cancillería lamentan el fallecimiento del papa Francisco Leer más
  • 11:47 Ulloa: ‘Panamá llora la partida de un papa que nos enseñó a soñar con una iglesia en salida’ Leer más
  • 11:15 JD Vance, el último alto cargo internacional en reunirse con Francisco, lamenta su muerte Leer más
  • 11:05 Milei sobre el papa: A pesar de diferencias, haber podido conocerlo fue un verdadero honor Leer más
  • 11:05 Francisco, el segundo papa que visitó Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más