Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Especies extintas vuelven a la vida en museo de París

Mañana será inaugurada la exposición Revivre (Revivir), que mostrará , en realidad aumentada, 11 especies que ya desaparecieron del planeta.

Especies extintas vuelven a la vida en museo de París

Desde el tigre de dientes de sable de América, extinguido hace 10 mil años, hasta el elefante-ave de Madagascar, desaparecido durante el último milenio, 11 especies extintas resurgirán del pasado, en forma de realidad aumentada, en una exposición del Museo de Historia Natural de París.

Estos animales muy diversos tienen en común haber conocido durante su vida al hombre moderno (Homo Sapiens).

Hoy “solo la tecnología nos permite reconstruir lo que se ha perdido”, afirma Bruno David, director del museo, donde mañana será inaugurada la exposición Revivre (Revivir).

En una sala de la llamada Gran Galería de la Evolución, en medio de especímenes disecados, siete dodos se acercan de repente al visitante y lo observan.

El efecto es sorprendente y las criaturas parecen estar al alcance de la mano.

A través de unas gafas de realidad aumentada, una voz cuenta cómo estas aves de Mauricio desaparecieron en el siglo XVII tras la llegada de marineros europeos que las cazaron hasta su extinción.

Otra secuencia muestra la llegada de un puñado de quagga, équidos del sur de África, mezcla de cebra y caballo, que deambulan entre los animales inmóviles en sus jaulas de cristal.

El quagga también fue cazado, por su piel y su carne, antes de extinguirse en 1880.

Más adelante una versión ampliada de un cráneo de animal marino sale de una vitrina donde descansa el original. Poco a poco, el cuerpo de ocho metros de largo de la vaca marina de Steller se reconstituye ante la mirada, como si en verdad fuera de carne y hueso.

Esta especie, cercana al manatí, se extinguió rápidamente. Fue descubierta en 1741 en el Pacífico Norte, cazada por su aceite y su carne y desapareció menos de 30 años después.

“El objetivo era abarcar diferentes tipos de familias de animales y variar los tamaños, comportamientos y texturas”, explica a la AFP Rémi Dupouy, un naturalista asociado a Saola, una compañía especializada en realidad aumentada.

Para preparar este programa de 15 minutos, los investigadores del museo y los equipos de la compañía dedicaron mucho tiempo a reconstruir científicamente la morfología y el comportamiento de estos animales del pasado.

Sus historias también arrojan luz sobre las especies amenazadas de hoy en día, “que sufren las presiones antrópicas”, dice el museo.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  •  Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más
  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  •  Cultivar el amor propio sin sentir culpa Leer más
  •  Abril 8: Día de vergüenza nacional Leer más
  •  Corrupción en Panamá: entre el poder y la impunidad Leer más
  • 02:49 Petro dice que su adicción es ‘al amor’ y niega tener un problema con las drogas Leer más
  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más