Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lo que existe detrás de un ‘like’

Los extrovertidos y narcisistas tienden a hacer más publicaciones en Facebook, de acuerdo con un reciente estudio.

Lo que existe detrás de un ‘like’

Facebook informa más allá de las publicaciones y fotos que se comparten en su plataforma.

El modo y la frecuencia conque los usuarios publican sus posts pueden reflejar un significado connotativo sobre sus rasgos de personalidad.

Esa es la esencia de un estudio de científicos de la Brunel University London, que evaluó una muestra de 550 usuarios de esta plataforma analizando sus actualizaciones en Facebook.

Los resultados fueron varios. Uno de ellos reflejó que las personas que puntuaron en el análisis como extrovertidas tienden a actualizar con más frecuencia sus actividades sociales.

Es por ello que para aquellos que son más sociables, el controlar los impulsos es “todo un asunto”, explica el psicólogo Rodolfo Justine.

“Creo que Facebook, como medio, dice cosas sobre quién publica, y también es una herramienta para quien está leyendo. Entiendo que habrá personas que usen las publicaciones para ‘conocer’ a alguien, y tal vez esto forme parte de las crisis que viven las parejas [de hoy, cuyos miembros usan la red social]. Compartir publicaciones sobre actividades sociales es una forma de decir qué hice, qué tipo de cosas me atraen, pero dice poco sobre quién soy. El tema con los extrovertidos es que su impulsividad los lleva a publicar lo obvio, lo que les pasa, y no logran enfocarse con otros aspectos de sus vidas”.

Sobre esta postura de los extrovertidos, la psicóloga Xóchitl Mckay de Delgado afirma que Facebook ha permitido conectar a las personas en un mundo “altamente complejo”. Lo explica así: “Los likes o los ‘me gusta’ [dados a una actualización] se pueden traducir como saludos personales. A las personas extrovertidas les resulta más fácil saludar a una persona ‘cara a cara’ que los introvertidos. De alguna forma, recibir likes puede ayudar al cibernauta introvertido a mejorar sus relaciones sociales y elevar su autoestima y autoconfianza, como paso previo para llevarlo al plano físico”.

NARCISISMO EN LA RED

Otro resultado que generó la investigación fue que los narcisistas —personas que cuidan en exceso de su aspecto físico o que tiene un alto concepto de sí mismas— suelen publicar más posts sobre sus éxitos personales y profesionales, así como sus progresos dados en lo que se refiere a su actividad física y a dieta alimenticia, para buscar aprobación constante a través de likes y comentarios de otros.

En este sentido, Facebook viene a ser el “escenario perfecto” para personas con alguna clase de desajuste social para lograr sentirse “que encajan”, sustenta Justine.

Esta red social es, además, “una excelente forma de dar a conocer sus logros, éxitos y conquistas. Interesante que las personas que podemos considerar como ‘mal-adaptadas’ publican de manera ‘fragmentada’ pedazos de sí mismas, partes, pero no presentan una imagen ‘más real’ de sí mismas”.

Sobre este aspecto relacionado al narcisismo, la psicóloga Mckay de Delgado hace la aclaración de que no todas las personas utilizan Facebook como un vehículo “para hacer un culto a la personalidad”. Sin embargo, aclara que sí existen personas con trastorno narcisista, es decir, individuos “muy preocupados por ellos mismos y que carecen de empatía”, que sí usan la red para alimentar su necesidad de admiración.

“Hay que saber usar Facebook y aprovechar la buena información que es difundida en la red a través de personas sanas. Los artículos de las páginas científicas y culturales son excelentes para unir a personas con los mismos gustos”, añade.

‘QUERIDO FACEBOOK’

Facebook también se ha vuelto como un “buen amigo que escucha” y que permite decir cosas que usualmente no se dirían, reflexiona Justine, quien aporta un poco más: “me pregunto si los que publican que aman intensamente a sus parejas se lo pueden decir, e igual si los que no están felices con sus cónyuges son capaces de comunicárselos. Al final, si Facebook es una meditación sobre aquello que quiero decir y el contacto con-lo-real me abruma, ¿no debería ser ese el ejercicio? Decirte lo que siento cara a cara”.

Mckay de Delgado hace la salvedad de que las redes sociales no fueron concebidas para mejorar la autoestima, sino que son medios creados para conectar a personas. “Para mejorar la autoestima se necesitan estrategias psicológicas que no las brinda Facebook, como por ejemplo, valorar el grado de percepción que se tenga de sí mismo y analizar las posibles causas de la baja autoestima y hábitos perjudiciales que podrían conllevar a esto”.

Al final de cuentas, los seres humanos se comunican de una forma distinta a como se hace a través de una red social, reflexionan los psicólogos consultados.

Facebook podría ser una especie de herramienta, concluye Justine, para “ensayar cómo puedo ser y descubrir nuevas partes de cómo soy, que tal vez rodeado de amigos (...) no se logran expresar. Es como cantar en un karaoke: uno puede reírse de uno mismo y al mismo tiempo enfrentar sus miedos y descubrir que el miedo es solo eso”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • Descomunal tranque en San Carlos: ‘¡Qué desastre!’. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más