Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los festivales se multiplican

Una docena de festivales dedicados al cine se han establecido en la agenda cultural de Panamá, para presentar películas tanto nacionales como extranjeras.

Los festivales se multiplican

En los recientes años, la oferta de películas alternativas en Panamá se ha robustecido con 12 muestras y festivales que se presentan entre febrero y noviembre y abordando enfoques diversos.

El Festival de Cine Pobre Panalandia, dedicado al cine hecho con bajo presupuesto, suele ser el primero en celebrarse cada mes de febrero y el Hayah Festival Internacional de Cortometrajes, nicho de las historias audiovisuales breves, es el último, en noviembre (del 20 al 24 en 2019) y es el de mayor trayectoria, con 12 ediciones, seguido del Festival Ícaro Panamá, que suma 11 años presentando cine independiente regional.

El Festival Internacional de Cine de Panamá ha traído en sus siete ediciones títulos alternativos de todo el mundo y es el de mayor convocatoria de público en el país, atrayendo entre 20 mil y 30 mil personas desde 2014. Es también el siguiente en agenda: del 4 al 10 de abril.

Acampadoc Festival Internacional de Cine Documental, Panamá Horror Film Festival, Festival de Cine de Animación de Panamá o Panama Fashion Film Festival son otras alternativas. También está la Muestra de Cine Afro, Microcine, Bannabá Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos y Jumara Festival Internacional de Cine Indígena de Panamá.

Y a la docena de festivales desarrollados en Panamá se adicionan dos con sede en el extranjero: Muestra de cine panameño en Argentina, Buenos Aires para Panamá y el Panamanian International Festival in Los Ángeles (EU).

El creciente número de festivales de cine es resultado del desarrollo que experimenta la industria local, que en años recientes ha aumentado, por ejemplo, el movimiento de rodajes nacionales (entre 8 y 10 por año), destacan integrantes de la Red Panameña de Festivales de Cine, un grupo formado por representantes de cada proyecto de exhibición de cine y creado hace poco con el fin de aumentar la sostenibilidad, alcance e impacto de los festivales de cine panameños.

Una primera iniciativa de la red fue definir el calendario de festivales nacionales para facilidad del público amante del cine alternativo en la página redpanafest.wordpress.com y en redes sociales.

La idea, según la red, es ir compartiendo y aprovechando las conexiones de miembros del colectivo para beneficiar el crecimiento de los festivales y muestras audiovisuales panameñas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más
  • 18:35 Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte Leer más
  • 18:26 Unos 7.3 millones de canadienses ya han votado para las elecciones del 28 de abril Leer más
  • 18:08 Estados Unidos se rehúsa a confirmar si retiró la visa a Gustavo Petro Leer más
  • 18:05 Casos de dengue en Panamá aumentan un 24.4% en 2025: 4,182 casos y 5 defunciones Leer más
  • 17:52 La Roja de futsal femenino busca hacer historia en Concacaf  Leer más
  • 17:44 El FMI baja medio punto su previsión de crecimiento de Latinoamérica en 2025, hasta el 2% Leer más
  • 17:22 Colón en buena racha: Tres victorias al hilo y apuntando a semifinales Leer más
  • 17:10 Etesa advierte que podrían presentarse interrupciones en el servicio eléctrico por pruebas de la Generadora Gatún Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más