Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gigantes de la carne quieren el mercado vegetariano

Grandes empresas de la producción de carne trabajan en crear productos con vegetales que se acerquen lo más posible al sabor y textura de la carne.

Gigantes de la carne  quieren el mercado vegetariano

Las alternativas vegetarianas a las hamburguesas y las salchichas, promovidas por empresas emergentes como las estadounidenses Beyond Meat e Impossible Burger, gozan de un gran entusiasmo entre cada vez más consumidores y los gigantes del sector de la carne quieren aprovecharse de esta moda.

El número uno mundial del sector cárnico, la brasileña JBS, vende una hamburguesa de soja elaborada con remolacha, ajo y cebolla, cuyo aspecto se asemeja a un trozo de carne picada.

En Estados Unidos, el mayor productor de carne, Tyson Foods, lanzó en junio una nueva serie de productos hechos con plantas o una mezcla de carnes y verduras. Sus rivales Hormel Foods, Perdue Farms o Smithfield tomaron iniciativas similares. “La gente muestra cada vez más curiosidad y ganas de probar fuentes de proteínas alternativas y apetitosas”, dice Bryan Kreske, responsable de las marcas en Hormel Foods.

Ya sea una tendencia duradera o una moda efímera, las grandes empresas agroalimentarias no quieren desaprovecharla. Su objetivo no son el 5% de vegetarianos, sino el 95% de la población que no lo es.

Como esas compañías no pueden promover sus nuevos productos hablando del respeto del medioambiente o de la protección de los animales, ya que toda su producción cárnica se lo impide, recurren a menudo al argumento de la salud. Nuestros clientes “no desean principalmente reducir su consumo de carne, sino que quieren aumentar el de las verduras”, asegura Eric Christianson, encargado de marketing en Perdue.

Las hamburguesas a base de soja ya existen desde hace décadas. Pero Beyond Meat y Impossible Burger llevan unos 10 años intentando crear productos que se acerquen cada vez más al sabor y la textura de la verdadera carne. Esas empresas se han dado a conocer este año al entrar en restaurantes de comida rápida, como Impossible Burger en Burger King, y con la llegada de Beyond Meat a Wall Street.

Las grandes compañías cárnicas se han puesto manos a la obra para aprovechar la tendencia, aunque no tienen ninguna intención de abandonar la producción de carne. En Hormel, la marca Happy Little Plants “pasó en poco menos de 13 semanas de una idea basada en el concepto de un consumidor ‘curioso de plantas’ a una gama de productos comercialmente viables”, apunta Kreske. El dueño de Impossible Burger dice regularmente que su objetivo es sustituir por completo la carne en el sistema alimentario de aquí a 2035. Pero el reto es enorme.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más
  • 19:30 Excanciller colombiano Álvaro Leyva dice que Petro tiene problemas de adicción a las drogas Leer más
  • 19:09 Jonathan Araúz se convierte en el grandes ligas panameño 24 en jugar el Béisbol Mayor  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más