Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gran éxito de ‘Yo acuso’ de Polanski pese al boicot

La nueva producción de Roman Polanski registra el mejor desempeño taquillero, en medio de serias acusaciones.

Gran éxito de ‘Yo acuso’ de Polanski pese al boicot

Yo acuso, el último filme de Roman Polanski, sobre el juicio del militar judío Alfred Dreyfus, lidera la taquilla en Francia una semana después de su estreno, pese a los llamamientos al boicot contra el cineasta francopolaco, acusado recientemente de una nueva violación.

Con más de 501 mil entradas vendidas, se trata del “mejor arranque de su carrera”, dijo el sitio CBO Box Office, a cargo de la clasificación, si bien los datos no están disponibles para los filmes que Polanski realizó antes de 1995.

Hasta ahora, su mejor estreno en Francia había sido La novena puerta (499 mil 344 entradas en la primera semana en 1999), Oliver Twist (482 mil 752 en 2005) y El pianista (379 mil 604 en 2002).

Yo acuso, que retoma la historia del militar judío Alfred Dreyfus acusado erróneamente de espionaje a finales del siglo XIX en Francia, se alzó con el Gran Premio en la Mostra de Venecia.

Su estreno en Francia estuvo marcado por llamamientos al boicot después de que una fotógrafa francesa, Valentine Monnier, asegurara a la prensa que el director francopolaco la violó en 1975, cuando ella tenía 18 años. Polanski lo negó por medio de su abogado.

El director se encuentra prófugo de la justicia de Estados Unidos, donde en 1977 fue acusado de haber violado a una menor de 13 años.

Con motivo de la salida de Yo acuso, en internet, circuló la etiqueta #BoycottPolanski, en algunos cines donde se proyectaba la película se registraron protestas y responsables políticos, como la secretaria de Estado Marlène Schiappa, aseguró que no iría a verla.

En Estados Unidos, Polanski fue expulsado en 2018 de la Academia del Cine, a raíz de la política menos tolerante de Hollywood que impuso el #MeToo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Narcoruta en Portobelo: camión con droga iba hacia Panamá para exportación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más