Muchos padres de familia están en zozobra ante las vacaciones de verano, una pausa de poco más de dos meses para descansar de cara al próximo curso escolar.
La razón: no quieren que sus hijos se pasen largas horas frente a un iPad.
Los motivos por las cuáles estas preocupaciones están latentes no están desde luego infundadas.
Según recientes estudios, la corteza cerebral de los menores de edad se ve alterada tras pasar un prolongado número de horas frente a la pantalla de un dispositivo inteligente.
En la actualidad, muchas escuelas y/o empresas ofrecen programas denominados “escuelas de verano”, para quitar esta preocupación de encima.
Dichas escuelas tienen una variedad de programas que implican diferentes disciplinas tanto deportivas como las que estimulan sus sentidos y creatividad.
Actividad física
La psicóloga infantil Caridad Cedeño recomienda actividades que impliquen la práctica física, ya que sería un tiempo que bien puede ser aprovechado para reforzar ciertas destrezas con el ejercicio del cuerpo.
Teniendo en cuenta que el reciente Censo de Salud Preventiva registró que un 15% de los niños panameños de entre los siete y nueve años de edad tienen obesidad infantil, estas actividades son más que necesarias.
Iniciativas como el baloncesto, el fútbol, la natación, el tenis o simplemente correr podrían ser buenos catalizadores de la energía de los más pequeños de la casa.
Además de estimular su cerebro, la actividad física alejaría a los jóvenes de sufrir diferentes problemas de salud crónicos en el futuro como la diabetes y la hipertensión.
La creatividad
En el verano también abundan cursos donde los niños tienen la oportunidad de explotar y poner a prueba su creatividad como lo son los cursos de arte.
El arte podría, incluso, fortalecer sus capacidades intelectuales a través de materiales sencillos como la pintura o la plastilina.
Esta última, según Cedeño, es buena y efectiva para reforzar la motricidad fina y la coordinación motora, imprescindibles para el desarrollo durante los primeros años de vida.
El baile y el teatro también son disciplinas que no solo pueden ayudarlos a divertirse de manera sana sino también forjar su carácter.
Reforzar la inteligencia
El MindLab y otros cursos para reforzar varias habilidades en la vida también están a su alcance.
El primero consiste en un método revolucionario para adquirir destrezas útiles para la resolución de problemas, al tiempo que generan un cierto entusiasmo a través de distintas actividades que ponen a examen sus capacidades mentales.
Otro de los cursos que bien podrían ayudar a sus hijos a no tener ningún contratiempo son los de inteligencia financiera.
Ésta consiste en tener conciencia de cuánto dinero deberíamos gastar y cómo podemos ahorrar para diferentes experiencias, así como aprender a realizar una gestión eficiente de nuestro sueldo para evitar situaciones engorrosas como las deudas.