Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El hombre que vive en EU solo de lo que le da la naturaleza

Rob Greenfield empezó hace un año el desafío de vivir solo de lo que conseguía de la naturaleza para mostrarlo en YouTube y fomentar los estilos de vida más sostenibles.

El hombre que vive en EU solo de lo que le da la naturaleza

El estadounidense Rob Greenfield viaja mucho en “autoestop”. Es una de sus formas de reducir su impacto ambiental. La otra es más extrema: durante un año no ha comido nada que le haya costado dinero. Solo se alimenta de lo que crece en su jardín, en los jardines vecinos, de lo que pesca o lo que encuentra muerto en la carretera. Su desafío, que se cumple el 10 de noviembre, ha sido vivir un año comiendo solo de lo que siembra y de lo que recoge en la naturaleza.

Para su proyecto eligió la ciudad de Orlando, el epicentro del universo Disney en el centro de Florida. Después de todo, aquí el clima subtropical colabora con la naturaleza, por muy urbanizada que esté. “Llevo un año cultivando y recolectando el 100% de mi comida. Nada de restaurantes, nada de cervezas en un bar”, dice. “La naturaleza ha sido mi jardín, mi alacena y mi farmacia”.

El activista medioambiental de 33 años va siempre descalzo (“yo creo que los pies funcionan bastante bien”, comenta) y viste la misma ropa que tiene en sus videos de YouTube. Por un año, ha vivido en el patio trasero de una casa cuyos dueños le permitieron usar el terreno para su proyecto. El jardín, antes un césped bien cortado como el de los vecinos, es ahora una pequeña selva donde crecen frondosamente papayas, yucas, bananas, papa dulce, pimientos, berenjenas, tomates y granadas, entre otros.

Aquí construyó una cocina al aire libre, donde guarda las conservas y la miel que producen sus cuatro panales de abejas, y una letrina instalada también “al fresco”.

Al lado de la tapa del inodoro, conserva las hojas aterciopeladas de una planta que se ha convertido en su papel higiénico. “Es más suave que cualquier cosa que puedas comprar en una tienda”, bromea. Cuando recibe a AFP, está comiendo un bol de papaya verde con venado, pimiento rojo, cilantro, ajo y cúrcuma cocido en leche de coco. Termina su desayuno con unas hojas de moringa, un árbol medicinal. El venado lo encontró muerto, atropellado, en una carretera en su Wisconsin natal, adonde fue a pasar unas vacaciones este verano. ¿Y la sal de dónde viene? “Voy a la playa”, cuenta. “Recojo agua de mar en una jarra o en una olla y la hiervo en el fogón”.Y cuando se evapora, ¡voilà! Sal.

Greenfield se dio a conocer en 2016 cuando caminaba por Nueva York vistiendo toda la basura que producía, para llamar la atención sobre la enorme cantidad de desechos generados por los estadounidenses. Ganó entonces el apodo trash-man, el hombre-basura.

Al terminar aquel desafío decidió iniciar este, para continuar inspirando a la gente a vivir de una manera sustentable. Ahora que terminó, no sabe cuál será su próximo proyecto. Por el momento se dedicará a viajar por el mundo. El objetivo es “explorar profundamente lo que ingiero, entenderlo, y al mismo tiempo invitar a la gente a acompañarme en este viaje”, dice Greenfield, quien documentó todo el proceso en YouTube. “Quiero inspirar a las personas a cuestionar su alimentación y a cambiar sus dietas, a cultivar sus alimentos, a apoyar a los granjeros locales y a comer de una manera que sea más beneficiosa para la Tierra, para nuestras comunidades y para nosotros mismos”.

En 2011 decidió vivir una vida “simple”. Antes de esa fecha, “tenía una típica vida norteamericana (...) con el objetivo de ser millonario a los 30”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Narcoruta en Portobelo: camión con droga iba hacia Panamá para exportación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más