Mañana arranca la décima edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF) y con esta una nutrida agenda de actividades, que incluye proyecciones, talleres, conversatorios y foros.
Por ejemplo, en el salón Industria del edificio La Manzana de Santa Ana, desde las 9:00 a.m. y hasta las 6:00 p.m., será expuesta la primera muestra de la iniciativa Humanidad en la Realidad Virtual, la pieza Mosquito, de Ana Elena Tejera quien, por su lado, a las 11:30 a.m., tendrá un conversatorio en el Salón Alianza Francesa del mismo edificio para dar detalles de su obra. En esta cita también estará presente el experto en la industria de los videojuegos Alessandro Biollo.
Mosquito es una pieza de realidad inmersiva de siete minutos que aborda el medio ambiente desde las vivencias de un jaguar que viaja en el ciclo de la vida humana y de la naturaleza durante la construcción del Canal de Panamá. El sonido binaural de la pieza produce que el espectador se mueva de manera circular, como si estuviese bailando dentro de la película en un entorno de 360 grados, en el que irá por la selva por el mismo trayecto que atravesará el jaguar
La iniciativa es producto de una alianza entre el IFF y el Laboratorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), que busca impulsar el desarrollo de proyectos tecnológicos e innovadores para la exhibición y la inclusión, desarrollando así los pilotos tecnológicos necesarios para facilitar el acceso al cine como entretenimiento y/o herramienta educativa complementaria.