El Museo Británico anunció el jueves haber comprado 103 dibujos “perdidos” del artista japonés del siglo XIX Katsushika Hokusai, cuyos trabajos de renombre internacional incluyen el icónico La gran ola de Kanagawa.
Estos dibujos en blanco y negro fueron realizados en 1829, cuando Hokusai tenía 70 años, como ilustraciones para un libro inédito.
Perdidos durante décadas, volvieron a aparecer en París en 2019 después de que se registraron públicamente por última vez en una subasta en 1948.
El Museo Británico, que cuenta con una de las mayores colecciones de Hokusai fuera de Japón, los calificó en un comunicado como especialmente significativos por haber sido realizados en una época en que se creía que el artista había dejado de crear a raíz de una serie de crisis personales.
A nivel internacional, Hokusai es conocido por su serie Treinta y seis vistas del monte Fuji, que incluye la pintura sobre madera de una ola gigante que amenaza a tres barcos.
Los nuevos dibujos pueden verse en línea y se incluirán en una futura exposición, precisó el museo.
Información del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón señala que cuando se habla de Katsushika Hokusai es esencial comprender una forma tradicional de arte japonés conocida como “Ukiyo-e”. Ukiyo-e se refiere a un tipo de estampas impresas en varios colores por medio de planchas de madera.
Este tipo de arte, afirma, fue muy popular en el Japón de alrededores del siglo XVIII, cuyas estampas suelen mostrar las costumbres y las formas de vida de aquel periodo. Las obras de Ukiyo-e se utilizaban también para comerciales y pósteres. Así, eran un aspecto familiar de la cultura de la gente común del Japón de aquella época. El trabajo de Katsushika Hokusai se centra principalmente en obras de Ukiyo-e.