Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Incendios destruyeron el 20% de los bosques

Un nuevo estudio en Australia determinó que entre septiembre de 2019 y enero de 2020, alrededor de 5.8 millones de hectáreas de bosque se perdieron en las llamas causadas por una sequía de varios años en la cuenca del río Murray.

Incendios destruyeron el 20% de los bosques

Los recientes incendios que destruyeron más de una quinta parte de los bosques de Australia, fueron resultado de una sequía de varios años vinculada al calentamiento global, según estudios publicados este lunes.

En una edición especial de la revista Nature Climate Change, investigadores australianos analizaron otros aspectos de estos enormes incendios forestales que han tenido eco global.

Uno de los estudios determinó que entre septiembre de 2019 y enero de 2020, alrededor de 5.8 millones de hectáreas de bosque templado se quemaron en los estados de Nueva Gales del Sur y Victoria, en la temporada de incendios más devastadora conocida en la historia.

“A mediados de la primavera (austral) de 2019, deducimos que una gran parte de los bosques del este de Australia podrían quemarse en una sola temporada”, señaló Matthias Boer, de la Western Sydney university.

En promedio, menos del 2% de los bosques australianos son destruidos por los incendios cada año.

Otro estudio analiza los factores que agravaron la destrucción provocada por los incendios: una sequía de varios años en la cuenca del río Murray.

Así fue que Andrew King, de la universidad de Melbourne, y sus colegas científicos estudiaron un fenómeno denominado dipolo (también llamado el Niño indio) en el Océano Índico (DOI), que influye de manera directa en el nivel de las precipitaciones, en Australia en particular.

Así es que, cuando la temperatura de la superficie del mar es más cálida que lo normal en el océano Índico oriental, con aguas más frías en el oeste, generalmente provoca más lluvias en el sureste australiano.

Los investigadores piensan que la sequía experimentada en la mayor parte de Australia desde 2017 está vinculada a una disminución de la frecuencia de este tipo de evento climático, debido al calentamiento de los océanos en general.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más