Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
PANDEMIA

Instituto Pasteur dejó su principal proyecto de vacuna

Instituto Pasteur dejó  su principal proyecto de vacuna
Los ensayos de la fase 1, primera etapa de las pruebas en humanos, empezaron en agosto pasado. AFP

El Instituto Pasteur de Francia anunció ayer que abandonó su principal proyecto de vacuna contra la Covid-19, puesto que los primeros ensayos mostraron que es menos eficaz de lo esperado.

“Las respuestas inmunitarias inducidas resultaron inferiores a las que se observan en personas curadas de una infección natural y a las que se observan con las vacunas autorizadas”, explicó el Instituto para justificar su decisión.

El proyecto de Pasteur utilizaba como base la vacuna contra el sarampión que había sido adaptada para combatir el SARS-CoV-2. Para concebirla y distribuirla, el instituto se había aliado con la farmacéutica MSD (nombre que utiliza el grupo estadounidense Merck fuera de Estados Unidos y Canadá).

MSD compró en 2020 la empresa de biotecnología austriaca Themis, con la que Pasteur trabaja desde hace varios años en la elaboración de vacunas.

Los ensayos de la fase 1, primera etapa de las pruebas en humanos, empezaron en agosto pasado.

Pasteur precisó que seguiría desarrollando sus otros dos proyectos de vacuna contra el coronavirus, que se hallan no obstante en una fase preliminar. “El primero, administrable por vía nasal, se está desarrollando con la empresa de biotecnología TheraVectys (...) El segundo es un candidato de vacuna de ADN”, según Pasteur.

En diciembre del año pasado, otro actor de peso francés, la farmacéutica Sanofi, anunció que su proyecto de vacuna se había retrasado y que no estaría listo hasta finales de 2021 debido a resultados poco alentadores.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:01 La aventura de producir ‘Pinocchio’ es mostrada en libro editado en español Leer más
  • 05:00 La historia de Nació(n) Panamá, un libro que indaga Leer más
  • 05:00 La vuelta al sol Leer más
  • 05:00 Las revistas Leer más
  • 05:00 Incluso los cactus temen al calentamiento Leer más