Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La invasión llega a salas de cine local

El filme ‘Diciembres’, del realizador panameño Enrique Castro Ríos, es reconocido por su guion en el reciente Festival de Cine Independiente de Roma y se prepara para su proyección, en salas nacionales, a partir del 6 de diciembre.

La invasión llega a salas de cine local

Este año se cumplen 29 años desde aquella noche del 20 de diciembre, en que ocurrió la invasión militar estadounidense o la llamada Operación Causa Justa (Operation Just Cause) que tiñera de rojo el popular barrio de El Chorrillo.

El cineasta panameño Enrique Castro Ríos, previendo el aniversario histórico, comenzó a trabajar en su película titulada Diciembres, para recrear el horror del ataque a civiles y las secuelas de la acción bélica, con un saldo de muertos todavía sin conteo.

Nueva etapa

Antes del estreno comercial en salas de cine panameñas, este 6 de diciembre, el filme ha estado haciendo su recorrido en festivales: en abril, por ejemplo, estuvo en el Festival Internacional del Cine de Panamá (IFF Panamá) y recientemente fue proyectado en el XVII Festival de Cine Independiente de Roma (Riff), donde obtuvo una mención de honor por su guion.

El Riff se celebró del 16 al 23 de noviembre, en donde el jurado detectó que el guion posee “originalidad al contar una misma historia desde tres perspectivas diferentes de personajes bien definidos”, destaca la descripción de la evaluación.

“Esperamos el apoyo del público panameño, asistiendo a las salas en momentos en que nuestro filme ‘Diciembres’ compite con la cartelera de Hollywood”.


Enrique Castro Ríos
Director, productor y guionista

En la elaboración del guión se destaca también la participación del coeditor César Díaz, así como el primer coeditor Samuel Larson Vega y el asesor de edición Fernando Epstein.

La trama de Diciembres gira en torno a la invasión estadounidense a Panamá en 1989, y la reconciliación entre sobrevivientes, una década más tarde.

El largometraje está desarrollado con recursos documentales, pero su enfoque ha sido desde la ficción, aclara Castro Ríos.

“Diciembre es a la vez un mes de regocijo por la celebración de la Navidad y también de reflexión porque se cumplen 29 años de la invasión y seguimos sin saber cuántas personas murieron, qué pasó con las reparaciones, por qué no se tomaron mejores precauciones el día que se realizó la invasión”, cuestiona Castro Ríos. “Hay muchas preguntas sin resolver y creo que ya es tiempo, de que juntemos todas las partes y empecemos a saber más”, plantea Castro Ríos.

En el barrio

Dentro del programa de proyecciones de la película, también se realizarán presentaciones públicas en El Chorrillo, Panamá Viejo, Tinajitas, Colón y Paraíso, en donde se realizaron la mayoría de las escenas para el rodaje. Las fechas están por definirse.

Diciembres es también una reflexión sobre la imagen, la memoria-personal e histórica -la muerte y el per- dón”, por lo que Castro Ríos se entusiasma de que otros grupos como el arte y el periodismo se aboquen a abordar desde sus especialidades las versiones sobre la invasión, un hecho que considera ha sido olvidado por “tratarse de la muerte de personas mayoritariamente pobres y de color”.

En su película, Castro Ríos reconoce la inclusión de sus propias reflexiones y las de su familia, especialmente en temas que aluden al racismo y al clasismo.

El filme, piensa el realizador panameño, genera una gran expectativa en las generaciones jóvenes que todavía desconocen esta parte de la historia reciente del país.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más