Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Irlandesas hacen historia al ganar el Pritzker, el ‘Nobel’ de la arquitectura

Irlandesas hacen historia al ganar el  Pritzker, el ‘Nobel’ de la arquitectura

Dos mujeres pioneras en una profesión dominada por hombres, las irlandesas Yvonne Farrell y Shelley McNamara, fueron recompensadas ayer con el prestigioso premio Pritzker, el equivalente al premio Nobel de arquitectura.

Educadoras y arquitectas que se conocieron en la Universidad de Dublín y trabajan juntas en su firma Grafton Architects desde hace más de 40 años, Farrell y McNamara “crean espacios que son a la vez respetuosos y nuevos, honrando la historia al tiempo que demuestran un dominio del ambiente urbano y el oficio de la construcción”, dijo en un comunicado la Fundación Hyatt, que auspicia el premio.

Es la primera vez que el Pritzker es otorgado a un dúo de mujeres.

“Pioneras en un campo que tradicionalmente ha sido y aún es dominado por hombres”, Farrell y McNamara “son también faros para otras mujeres al forjar su camino profesional ejemplar”, dijo el jurado.

“La arquitectura podría ser descrita como una de las actividades culturales más complejas e importantes del planeta”, dijo Farrell, de 69 años, tras recibir la noticia.

“Ser arquitecta es un enorme privilegio. Ganar este premio es un respaldo maravilloso a nuestra convicción en la arquitectura”, añadió en el comunicado.

El dúo con sede en Dublín ha diseñado varias instituciones cívicas, culturales y académicas como el campus universitario de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) de Lima, en 2015, así como complejos de viviendas que dialogan constantemente con los elementos naturales, equilibrando fuerza y delicadeza.

“Sus obras son impactantes, modernas y nunca se repiten o imitan, tienen su propia voz”, indicó la Fundación Hyatt.

Una de sus grandes obras es el monumental edificio sostenible de la UTEC, en el barrio limeño de Barranco, construido verticalmente en una quebrada, ganador del premio internacional RIBA y considerado por los jueces del Pritzker como un “Machu Picchu moderno”.

Las arquitectas dijeron que en efecto habían sido inspiradas por la gran ciudad inca, con sus terrazas superpuestas.

El edificio atrae el aire fresco del Pacífico, generando corrientes naturales que reducen la necesidad de usar aire acondicionado. También aprovecha los ciclos de luz y sombra para ahorrar energía eléctrica.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más