Lo mejor de la música se reunirá en Las Vegas este domingo para la 64ª edición de los premios Grammy en la cual el jazzista Jon Batiste, líder en nominaciones, se medirá con una constelación de estrellas del pop.
Con un repertorio de nuevos y viejos conocidos, la ceremonia tiene el desafío de devolver la ligereza al entretenimiento una semana después de que Will Smith dejó boquiabiertos a millones de espectadores al abofetear al comediante Chris Rock en la gala de los Óscar, el mayor premio de Hollywood.
Entre las novedades está el cambio a Las Vegas, que recibe por primera vez la gala, originalmente prevista para el 31 de enero en Los Ángeles y pospuesta en su momento por el pico de casos de Covid-19 en Estados Unidos.
Para esta edición la Academia de la Grabación también expandió de ocho a diez el número de nominados en las cuatro principales categorías de la noche, en una apuesta por garantizar la diversidad.
Conducida por el comediante Trevor Noah, la ceremonia promete una disputa reñida por los codiciados gramófonos.
Justin Bieber, la estrella del R&B H.E.R. y la rapera Doja Cat disputan ocho trofeos.
La vencedora de los Grammys de 2020, Billie Eilish, compite por siete, al igual que la sensación del pop Olivia Rodrigo, exactriz de Disney que el año pasado irrumpió en la escena musical con su éxito “drivers license”.
La cantante de 19 años fue nominada por su comentado álbum ‘Sour’ y es la gran favorita para mejor artista nuevo, categoría en la que también compiten, entre otros, la rapera Saweetie, Finneas (el hermano de Billie Eilish), la banda de rock Glass Animals y Arooj Aftab, la primera cantante paquistaní en ser nominada en la categoría.
Al igual que Eilish en 2020, Rodrigo tiene la oportunidad de arrasar con los cuatro principales premios de la noche, algo que solo dos artistas han logrado hasta ahora en la historia de los Grammy.
Pero Jon Batiste, el jazzista que ganó el año pasado un Óscar por la banda sonora de Soul (Pixar), es quien puede alzarse con el mayor número de gramófonos el domingo, dadas sus once nominaciones.
El director musical del popular programa de entrevistas de Stephen Colbert ha emergido como una imponente voz en la escena musical, agregando además un mensaje de justicia social.
El artista negro, hijo de una dinastía musical de Nueva Orleans, debutó aún adolescente y ha construido una carrera que lo deja este año con mayor chance que nunca de liderar el principal premio de la industria.
Con su álbum ‘We Are’, y su entusiasta sencillo ‘Freedom’, Batiste pelea por grabación y álbum del año, además de otras categorías de R&B, jazz y video.
El dúo formado por Lady Gaga y Tony Bennett busca aumentar su colección de trofeos compitiendo en seis nominaciones con su álbum ‘Love for Sale’.
En las categorías de música latina, la pelea está dispersa con una diversidad de nominados. El español C. Tangana aspira a ganar el primer Grammy de su carrera al ser uno de los favoritos a conquistar con ‘El Madrileño’ el premio de mejor álbum de rock o alternativo, mientras el reguetonero Bad Bunny puede llevarse el premio a mejor álbum de música urbana.