Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
COVID-19

La culpa, otra secuela de la pandemia

Luego de los contagios y fallecimientos surge la inevitable pregunta: ¿por qué?. Lidiar con esta situación puede convertirse en una pesada carga, dicen expertos.

La culpa, otra secuela de la pandemia
México,de 126 millones de habitantes, atraviesa un repunte de contagios y muertes. AFP

¿Cómo se infectó? ¿Por imprudencia? ¿Hicimos lo correcto? Entre las secuelas de la Covid-19, una menos visible mortifica a enfermos y familiares: la culpa, que se ha hecho más patente en México con el repunte dramático de las muertes.

El país está pagando una cuenta letal alimentada, entre otras causas, por una docena de celebraciones de fin y comienzo de año.

Enero fue el mes más mortífero en casi un año de pandemia, con 32 mil 729 fallecidos. Las autoridades aseguran que 60% de los contagios ocurrió en reuniones caseras.

México, de 126 millones de habitantes, acumula casi 174 mil decesos, una espiral que sigue creciendo en febrero con cerca de 15 mil víctimas.

Aunque dolorida por la muerte de su hermana, una maestra jubilada intenta que la familia olvide los resentimientos.

Creen que fue contagiada por una persona que se arriesgó a ir a una fiesta de Año Nuevo mientras esperaba los resultados de una prueba.

“Eran pocos, pero una (de las invitadas) era caso sospechoso, se hizo la prueba y esperaba los resultados para enero. Pero por no quedarse sola, no dijo nada. Contagió a todos”, relató la mujer a la AFP bajo anonimato.

“Yo le digo a mi sobrina (adolescente) que olvide rencores, que nada le devolverá a su madre, que mire hacia adelante”, añadió.

La culpa, otra secuela de la pandemia
Personas esperan para hacerse una prueba rápida de Covid-19 en una carpa de salud temporal en la Ciudad de México. AFP

¿Un peso insostenible?

En su consulta, Francesca Caregnato, psicoterapeuta y tanatóloga, ha encontrado que la culpa a veces se convierte en una agobiante carga.

Con el contagio o la muerte se abre un abanico de cuestionamientos, reproches y búsqueda de responsables. ¿Quién trajo el virus? ¿Era necesario que saliera?

“Cuando hay una pérdida es complicado para la familia no señalar o señalarse. Es una culpa muy pesada, pero señalar no ayuda en el proceso de duelo”, asegura.

El pasado 28 de diciembre, el afamado bolerista mexicano Armando Manzanero murió después de contagiarse en su fiesta de cumpleaños. Su edad, 86 años, y la diabetes agravaron la enfermedad.

“Veo la foto con 30 personas, sin cubrebocas y digo: ¡‘Qué cosa tan irresponsable’! [...] A todos ahí les dio Covid-19”, contó Juan Pablo Manzanero, hijo del artista, al diario Reforma.

Caregnato sugiere no perder la perspectiva en casos en los que el virus solo es un “detonante” de muertes por avanzada edad o males crónicos.

El remordimiento también acosa fuera del ámbito familiar.

“Me voy muy triste, porque siento que tuve la culpa”, dice la nota que dejó en la madrugada una empleada doméstica, tras enterarse que los cinco miembros de la familia para la que trabajaba se habían contagiado.

Ella se había infectado tras visitar en Año Nuevo a su padre, enfermo por el virus.

La culpa, otra secuela de la pandemia
El bolerista Armando Manzanero murió el 28 de diciembre pasado, tras contagiarse en su fiesta de cumpleaños. AFP

“Sé que no fue intencional, que a veces no sabes ni cómo te contagias, pero sí, me dio coraje, esto del covid lo hablé mucho con ella”, relató Penélope Gutiérrez, abogada de 36 años de edad para la que trabajaba esa empleada doméstica.

“Le pagaba extra para que no usara transporte público, le dije que si ella o alguien de su familia se sentían mal, no viniera, que le seguía pagando”, recordó Gutiérrez, quien pasó una semana hospitalizada con su mamá como consecuencia de la enfermedad.

Otra familia, que perdió al abuelo y a una mujer, y en la que resultaron contagiadas cinco personas más, todavía se pregunta si fue correcto llevarla a ella a un hospital público que se encontraba desbordado de pacientes.

El anciano falleció un día después de presentar síntomas. “No sufrió”, aseguró un hijo.

Pero la mujer pasó un mes intubada hasta que el corazón no resistió, precisó.

“Se agravó por una infección intrahospitalaria. Mi hermano (viudo) se pregunta: ‘¿Y si hubiera ido con su doctor de siempre?”, agregó.

Hablar de la pérdida ayuda a sanar la culpa, bien con personas cercanas o en una terapia, explicó Caregnato.

“Es un desahogo, permite conectar con las emociones y las acciones que se han tomado. Y en terapia, a través de las preguntas que hago, la idea es que el otro pueda encontrar respuestas”, puntualizó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más
  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más
  • 16:53 Alexander Guerra, técnico de Chiriquí, destaca la motivación de sus jugadores en cada partido Leer más
  • 16:41 Panamá inicia las gestiones para financiamiento del tren Panamá-David Leer más
  • 16:22 El poder atómico y sus peligros Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:01 La aventura de producir ‘Pinocchio’ es mostrada en libro editado en español Leer más
  • 05:00 La historia de Nació(n) Panamá, un libro que indaga Leer más
  • 05:00 La vuelta al sol Leer más
  • 05:00 Las revistas Leer más
  • 05:00 Subastarán rubí de 2.8 kilos Leer más