Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La cultura no se detiene

Una reciente exposición fotográfica retrata el día a día de los trabajadores de las industrias culturales, que mantienen vivo el espíritu en medio de la pandemia.

La cultura no se detiene

Definitivamente, la cuarentena impuesta por la pandemia del nuevo coronavirus no detuvo a las industrias culturales del país, y una exposición virtual organizada por el Ministerio de Cultura (MiCultura) y Huawei demuestra esa realidad.

El fotógrafo Jorge Isaac López logró captar a través del lente de su celular, la trastienda de algunos de los espectáculos ofrecidos por el ministerio denominados #MiCulturaEnCasa, que en los últimos seis meses del aislamiento preventivo y obligatorio ofrecieron numerosos conciertos, obras de teatro, películas y demás, a la población, a través de la televisión y las redes sociales.

López, además, se adentró en el taller de la artesana y diseñadora Vilma Valois, quién tuvo que reinventarse y salió adelante con un exitoso negocio de coloridas mascarillas artesanales, y también retrató el trabajo del personal de MiCultura que cada día se encarga de darle mantenimiento a los objetos en exhibición que se encuentran dentro del Museo de Historia de Panamá y el Museo del Arte Religioso Colonial.

“Lo más notable que me llevo de esta experiencia enriquecedora no sólo fue salir un rato de mi casa y trabajar en lo que me gusta, sino compartir con las personas que estaban involucradas en sus labores, aunque sea respetando las medidas de distanciamiento social”, manifestó.

López reveló que siempre procuró documentar lo que veía de manera natural pero memorable a la vez. “Parte de mi trabajo no es solamente retratar personas sino sus historias. Yo aspiro a que la gente pueda ver el contexto más allá de la foto y tenga la capacidad de sentir más que ver”, agregó.

La directora de Industrias Creativas de MiCultura, Maru Gálvez, dijo en cambio que la exposición sirve para darle un merecido reconocimiento a todas esas personas que mantuvieron vivas las industrias culturales durante estos meses de crisis sanitaria y económica en los que el país estuvo paralizado.

“Detrás de un concierto en el que hay cinco músicos en escena, hay diferentes tipos de industrias culturales haciendo que eso se lleve a cabo, desde la preproducción, producción y postproducción, hasta los diseñadores, escenógrafos y técnicos de luz y sonido, entre otros”, explicó.

El programa #MiCulturaenCasa contrató solamente en seis meses a aproximadamente 2 mil 700 trabajadores de las industrias culturales panameñas, con el objetivo de seguir generando contenido que dé bienestar cultural en un momento en el que se necesita más que nunca.

La exposición estará disponible hasta el próximo 21 de septiembre en el sitio web www.micultura.gob.pa.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:50 Coclé silencia a Chiriquí con otra obra maestra de Darío Agrazal Jr. Leer más
  • 13:08 La Serie A aplaza todos sus partidos por la muerte del papa Francisco Leer más
  • 13:06 Presidente Mulino y Cancillería lamentan el fallecimiento del papa Francisco Leer más
  • 11:47 Ulloa: ‘Panamá llora la partida de un papa que nos enseñó a soñar con una iglesia en salida’ Leer más
  • 11:15 JD Vance, el último alto cargo internacional en reunirse con Francisco, lamenta su muerte Leer más
  • 11:05 Milei sobre el papa: A pesar de diferencias, haber podido conocerlo fue un verdadero honor Leer más
  • 11:05 Francisco, el segundo papa que visitó Panamá Leer más
  • 10:18 Francisco, el papa que remó contra los conservadores Leer más
  • 09:55 Los momentos del pontificado de Francisco Leer más
  • 09:45 Los pasos de la liturgia que sigue a la muerte de Francisco  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más